INVESTIGADORES
MASSA Gabriela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
“Una herramienta para identificar la funcionalidad de los genes de la papa”
Autor/es:
IALONARDI FLORENCIA EMILIA; MASSA GABRIELA ALEJANDRA; COLAVITA MONICA LILIANA; DIVITO SILVINA BEATRIZ; FEINGOLD SERGIO ENRIQUE
Lugar:
Guadalajara, México
Reunión:
Congreso; VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Biotecnología Agropecuaria, REDBIO México 2010; 2010
Institución organizadora:
REDBIO
Resumen:
El Consorcio Internacional de Secuenciación Genómica de la Papa (PGSC), haidentificado mediante técnicas bioinformáticas 40322 genes. En muchos de estos genes lafunción puede ser inferida por homología con genes previamente descriptos en otrasespecies, mientras que en otros, es aún desconocida. En cualquiera de los casos, lafunción in vivo debe ser corroborada o determinada de manera directa. El silenciamientoinducido por vectores virales (VIGS) es una herramienta que permite la determinación dela función génica. Esta técnica, robusta y rápida, puede ser aplicada a gran escalaagilizando la identificación de genes candidatos para el mejoramiento convencional,asistido por marcadores moleculares o por modificación genética. Los vectoresactualmente disponibles para VIGS no son los ideales para papa, lo que ha sidocorroborado por nuestro grupo en trabajos previos tanto en papa diploide como tetraploidey evidenciado por el escaso número de publicaciones sobre el tema. En nuestrolaboratorio se ha secuenciado por completo el virus P de la papa raza Argentina (PVP-Ar).La alta multiplicación, la infección sistémica y la leve sintomatología de este virus lo hanposicionado como un buen candidato para desarrollar un vector para VIGS en papa. Eneste trabajo se presentan los resultados de la estrategia elegida para obtener el vectorviral basado en PVP-Ar. Esta herramienta provocará un gran impacto en el mejoramientoy en la caracterización de recursos genéticos de la papa cultiva y silvestre, en base a lariqueza alélica presente en genes de interés agronómico, farmacéutico y/o industrial.