INVESTIGADORES
BENVENUTO MarÍa Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de fitolitos de coprolitos del sitio Cueva Milodón Norte 1 (CMN1), lago Pueyrredón, Noroeste de Santa Cruz
Autor/es:
BEGUE NICOLÁS; BENVENUTO MARÍA LAURA; NADIA VELÁZQUEZ; BURRY SUSANA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca, Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
La erupción H1 del volcán Hudsonregistrada en los Andes sur ca. 7900 cal. AP coincide con un hiato en losregistros arqueológicos del NO de Santa Cruz. Se considera que este eventoinfluyó en la disponibilidad de recursos alimenticios para los camélidos,principal presa de los cazadores-recolectores. El objetivo del presente trabajoes describir la asociación fitolítica de coprolitos de camélidos (Lama guanicoe) hallados en el sitioarqueológico Cueva Milodón Norte 1 y evaluar posibles cambios en los ítems de dieta en momentos pre y posterupción volcánica. Se analizaron 9 coprolitos asociados a 3 capasarqueológicas con fechados anteriores, sincrónicos y posteriores a la erupciónH1. Se realizó la extracción, cuantificación e identificación de fitolitos bajomicroscopio óptico. Los fitolitos asociados a gramíneas fueron dominantes enlos espectros de todos los coprolitos analizados (42-59%). Los dedicotiledóneas alcanzaron valores de porcentaje menores (10-26%) que los degramíneas. Los fitolitos atribuibles a Festucay a Pappostipa, géneros dePoaceae palatables para el guanaco, fueron identificados en todas las muestrasanalizadas. Pappostipa, taxónrepresentativo de zonas más áridas, alcanzó valores más bajos de porcentajes defitolitos en niveles pre erupción, y más altos en niveles post erupción. Losresultados obtenidos sugieren un cambio en el consumo de gramíneas en momentosposteriores a la erupción, sugiriendo condiciones más secas.