BECAS
MUÑOZ Giovana Magali
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la humedad sobre la germinación y crecimiento de pastos perennes coexistentes del Monte patagónico
Autor/es:
MUÑOZ MARINA V.; MUÑOZ G. MAGALÍ; CARRERA ANALÍA L; BERTILLER MÓNICA B.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; II Encuantro Patagónico de Becaries y X Jornada de Becaries Cenpat; 2023
Resumen:
El agua es un recurso crítico para las plantas de zonas áridas. Analizamos cómo diferentes niveles de humedad condicionan la germinación y el crecimiento en especies de pastos perennes del Monte patagónico. En 4 sitios característicos de esta región, extrajimos suelo superficial asociado a los parches de vegetación más frecuentes, y colectamos propágulos de las especies de pastos perennes dominantes: Pappostipa speciosa (Ps), Poa ligularis (Pl) y Nassella tenuis (Nt). Estas especies difieren en el grado de mesofitismo (Pl>Nt>Ps). Con el suelo preparamos microcosmos, sembramos los propágulos y los incubamos bajo 2 condiciones de humedad: estrés hídrico y relajación del estrés hídrico (5-10% y 10-20% de humedad volumétrica del suelo, respectivamente). Registramos la germinación durante 3 meses y luego mantuvimos dos plantas por microcosmos bajo los mismos tratamientos de humedad durante 12 meses más hasta su cosecha. Medimos el crecimiento en longitud radical y la altura de cada planta. La germinación de las tres especies fue afectada negativamente en condiciones de estrés hídrico, reduciéndose en un 85, 76 y 67% en Pl, Nt y Ps, respectivamente. El estrés hídrico no indujo cambios en la altura de las plantas pero afectó negativamente la longitud radical de Nt (reducción del 23%) mientras que este tratamiento no afectó significativamente a las otras especies. En conclusión, el déficit de humedad tiene un fuerte impacto negativo sobre la germinación de las especies de pastos (principalmente en Pl y Nt) y posteriormente al establecerse puede afectar la longitud radical en especies mesofíticas (Nt).