BECAS
BARRIOS Nicanor
congresos y reuniones científicas
Título:
La eficacia de los Ministerios Públicos Fiscales de la Argentina: el caso del MPF de Chubut
Autor/es:
NICANOR BARRIOS
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; II Encuentro Patagónico de Becaries y X Jornada de Becaries CENPAT; 2023
Institución organizadora:
CONICET CENPAT
Resumen:
En las últimas décadas, las reformas procesales penales les asignaron a las fiscalías funciones fundamentales para la vigencia del estado de derecho. Éstas asumieron la responsabilidad de incidir en el control de la criminalidad y de gestionar los intereses de las víctimas. La tutela efectiva de esos intereses busca absorber y reducir los niveles de violencia de los conflictos. Si estos organismos no cumplen con esas tareas, los niveles de violencia social irán en aumento. El documento que se presenta muestra los resultados de una investigación llevada a cabo por el grupo de trabajo sobre Ministerios Públicos Fiscales del INECIP, la cual tuvo como objetivo una evaluación básica sobre la eficacia de las fiscalías. Se trata de una tarea que exige analizar el grado de cumplimiento de los objetivos fijados al interior de cada organización. Sin embargo, dado que ningún Ministerio Público de nuestro país ha planteado objetivos claros, cuantitativos y mensurables, resultó necesario ir un paso más atrás. Es decir, en base a sus funciones primordiales, medir en qué grado están cumpliendo con dos objetivos básicos y generales para cualquier Ministerio Público. Por un lado, ¿qué porcentaje de las causas que ingresan reciben alguna respuesta que incida, aunque sea mínimamente, sobre el control de la criminalidad? Y, por otro lado, ¿Qué porcentaje de las causas que ingresan reciben algún tipo de respuesta de calidad? El presente trabajo se centra en el análisis de los datos obtenidos relativos al caso del Ministerio Público Fiscal de la provincia del Chubut, Argentina.