BECAS
BARRIOS Nicanor
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacia la descolonización de la historia universal de los Derechos Humanos: Una (re) interpretación en clave latinoamericana
Autor/es:
NICANOR BARRIOS
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; II Encuentro Patagónico de Becaries y X Jornada de Becaries CENPAT; 2023
Institución organizadora:
CONICET CENPAT
Resumen:
La interpretación y análisis de la historia internacional de los Derechos Humanos se ha caracterizado por una fuerte influencia de los discursos y narrativas impulsados desde el Norte Global. Esto no solo se evidencia en la mayoría de obras y artículos académicos relativos a la materia, sino también en aquellos discursos provenientes desde otros espacios que pregonan por el reconocimiento y la reivindicación de los mismos. Un reflejo de ello es la clasificación de T. H. Marshall (1960), en la que distingue tres fases históricas en derechos civiles, políticos y sociales, también conocidos como derechos de primera, segunda y tercera generación. Estas narrativas han sido receptadas y reproducidas en el Sur Global como una historia oficial, sin someter a análisis sus postulados desde una perspectiva histórica propia. En este sentido, esta ponencia tiene por objetivo realizar un análisis crítico del modo en que se ha narrado la historia de los Derechos Humanos desde el Norte Global, y propone una nueva historización desde una perspectiva latinoamericana tratando de evidenciar que nuestro pasado se encuentra atravesado por diversas violencias y episodios caóticos que dotan de identidad propia la historia particular de estos derechos. En un contexto regional marcado por la pobreza, la exclusión social, la desigualdad y violencias de diverso calibre, las conclusiones finales intentarán resaltar la importancia de realizar prácticas constantes de descolonización de esta historia para afrontar dichos problemas sin repetir la misma historia.