BECAS
FRANZESE SebastiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
DIVERSIDAD DE RINEBOTRÍDEOS (PLATYHELMINTHES: EUCESTODA), PARÁSITOS DE ELASMOBRANQUIOS BATOIDEOS DULCEACUÍCOLAS DE ARGENTINA
Autor/es:
LAPLENA, MERCEDES; ROMERO MARECO, MARÍA SOL; FACAL, GUILLERMINA GARCÍA; ARREDONDO, NATHALIA J.; FRANZESE, SEBASTIÁN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO IBEROAMERICANO DE LIMNOLOGÍA Y X CONGRESO ARGENTINO DE LIMNOLOGÍA; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Los cestodes adultos del orden Rhinebothriidea son parásitos intestinales de elasmobranquiosbatoideos, con una distribución cosmopolita que abarca todos los océanos del mundo e incluyerepresentantes en aguas continentales de Sudamérica y Malasia. La mayoría de estas teniaspresentan una especificidad estricta por sus hospedadores definitivos, aunque se observanexcepciones en las especies dulceacuícolas. En Argentina, se han registrado hasta el momentoseis especies de rinebotrídeos de agua dulce, tres incluidas en el género Rhinebothrium y tresen Rhinebothroides. Estas parasitan dos especies de rayas de río, Potamotrygon falkneri y P.motoro. Existe un total de seis especies de potamotrygónidos citadas para el país, sin embargo,se desconoce la fauna de cestodes asociada a cuatro de ellas. El objetivo del presente trabajoes estudiar la diversidad de rinebotrídeos en tres especies de potamotrygónidos de la Cuencadel Río Paraná. Se revisaron 47 intestinos de P. brachyura, P. falkneri y P. motoro, provenientesde los ríos Colastiné, Coronda, y de la laguna Setúbal, provincia de Santa Fé. Se identificarontres especies de tenias (Rhinebothrium corbatai, Rhinebothrium mistyae y Rhinebothroidescampbelli) en P. motoro. No se registraron ejemplares de P. falkneri parasitados.Adicionalmente, se obtuvieron numerosos especímenes de Rhinebothroides sp. en P. brachyuraque podrían representar una nueva especie de cestode, constituyendo el primer registro derinebotrídeos en dicho hospedador. Se calcularon la prevalencia, la intensidad media deinfección y la abundancia media, detectándose los valores más altos de los tres índicesparasitológicos para R. campbelli. Estos resultados preliminares proporcionan informaciónvaliosa acerca de la biodiversidad de cestodes rinebotrídeos en potamotrygónidos de Argentina.Futuros estudios taxonómicos integrativos permitirán corroborar la presencia de una nuevaespecie de Rhinebothroides en P. brachyura y ampliar el espectro de especies de cestodesconocidas en este tipo de hospedadores.