BECAS
CLAVERO Lucio Ramiro
congresos y reuniones científicas
Título:
Síntesis y evaluación de NPs
Autor/es:
CLAVERO LUCIO; ARATA BADANO JOAQUIN; URANGA JORGE; UBERMAN PAULA; OKSDATH-MANSILLA GABRIELA; MARTÍN SANDRA ELIZABETH
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica (SINAQO); 2023
Institución organizadora:
SAIQO
Resumen:
Actualmente la catálisis se presenta como una de las herramientas más importantes para la formación y síntesis de nuevos compuestos orgánicos. En este sentido, la catálisis empleando nanomateriales es una estrategia valiosa para obtener catalizadores estables y reciclables. Si bien los catalizadores más empleados son derivados de Pd, este material es caro y presenta baja abundancia. Por ello, buscar estrategias para reemplazarlo es un tema de intensos estudios. El empleo de Co en catálisis trae un número de ventajas, ya que este es más económico y disponible, y el Co en dimensiones nanométricas presenta propiedades magnéticas, lo cual facilita la recuperación de los catalizadores.El presente trabajo se enfoca en la síntesis de NPs de Co, su caracterización y evaluación de la actividad catalítica. Las NPs de Co se prepararon empleando CoCl2 como precursor, NaBH4 como reductor y PVP como estabilizante (Figura 1a). Estas NPs fueron almacenadas en atmosfera de nitrógeno para evitar su oxidación. Se probaron en reacciones de reducción de nitrocompuestos, empleando p-cloro-nitrobenceno como sustrato modelo (Figura 1b). Las anilinas correspondientes se obtuvieron con rendimientos mayores al 70% bajo condiciones suaves de reacción y las NPs se recuperaron con un imán de neodimio. Con el fin de utilizar solventes con menor impacto ambiental se evaluaron soluciones eutécticas (DES, Figura 1c), formados a partir de combinaciones de clorhidrato de guanidonio y polietilenglicol o etilenglicol. Además de ser menos nocivos para el ambiente, estos presentan propiedades útiles, como la estabilización de las NPs, pueden actuar como reductores y ser reciclables.