BECAS
RIBET Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
La biodiversidad funcional como indicador de sustentabilidad ecológica en sistemas productivos de la región pampeana
Autor/es:
TARABORELLI, PAULA; CARRASCO, NATALIA; BELAUS, ANALÍA; MALASPINA, MICAELA; LÓPEZ, ALEJANDRA; RIBET, ALEJANDRO; BARBERA, AGUSTÍN; ZAMORA, MARTÍN
Reunión:
Congreso; 1er Congreso Argentino de Agroecología; 2019
Resumen:
La agriculturaindustrial enfatiza el uso de insumos externos y homogeneidad del paisaje; laagroecología promueve la biodiversidad para maximizar las interaccionesbiológicas y sus servicios ecosistémicos.El objetivo fue determinar la biodiversidad funcional comparando: sistemaproductivo industrial, agroecológico y sitio semi-natural en la región pampeanasur. Se realizaron muestreos de mamíferos y aves; con diferentes índices seevaluó el estado del sistema. Los resultados muestran que la intensificaciónagrícola simplifica la estructura del paisaje con pérdida de biodiversidad y ausenciade grupos funcionales (herbívoros y nectívoros). En el trigal agroecológico se encontró la mayordensidad de vínculos y en las pasturas agroecológicas el mayor coeficiente deagrupamiento, esto revela mayor cohesión e integración entre los componentesdel sistema, y más mecanismos de autorregulación. El Índice de diversidadagroecológico no mostró diferencias entre los manejos, esto podría estarrelacionado a la presencia de un corredor biológico en el campo industrial que aumentaríala biodiversidad. La clave para lograr agroecosistemas sustentables, esprocurar paisajes biodiversificados con parches y corredores de especiesarbustivas y herbáceas.