INVESTIGADORES
RUIZ ETCHEVERRY Laura Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de una Red Inteligente de BOyas Derivantes (RIBOD)
Autor/es:
MARTIN SARACENO; JUAN PABLO PISONI; LAURA A. RUIZ ETCHEVERRY; JUAN GABRIEL VAZQUEZ; MELINA M. MARTINEZ; ALEJANDRO VITALE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; 1er Congreso de Pampa Azul; 2023
Institución organizadora:
Pampa Azul, MinCyT
Resumen:
La presente propuesta tiene como objetivo desarrollar una red inteligente de derivadoressuperficiales. Cada boya contará con sensores de temperatura y de posicionamiento. Seráposible entonces mapear la temperatura y la velocidad de la superficie del mar en lasregiones muestreadas por las boyas. Con la metodología propuesta se obtendránpatrones espaciales de la submesoescala oceánica (100m -10 km). Esta dinámica abarcapatrones relacionados a vórtices, espirales, filamentos, las cuales suelen ser regiones deacumulación o dispersión de organismos, sedimentos y contaminantes. Estos procesosson de vital importancia en la productividad de los ecosistemas marinos y suelen no estarrepresentados por los modelos numéricos. El mar Argentino es una zona reconocida porsu alta productividad, sin embargo, los estudios de estas estructuras están escasamentedesarrollados.Para alcanzar el objetivo propuesto se hará uso de la experiencia adquirida durante losúltimos años en el desarrollo y análisis de información sobre derivadores superficiales.La finalidad de la propuesta es aumentar el conocimiento de las estructuras desubmesoescala en el mar. Dicho conocimiento servirá para mejorar los modelosoperativos que son utilizados para la contención de derrames de hidrocarburos y/obúsqueda y rescate en el mar. Además, la consolidación de la construcción de boyasnacionales de bajo costo servirá para proveer información de las corrientes superficialesen tiempo real bajo las susodichas circunstancias.