INVESTIGADORES
BERTONE Carola Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Valoración de la calidad de las radiografías del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de la Madre y el Niño, La Rioja-Argentina. 2022
Autor/es:
BERTONE CAROLA LETICIA; RÍOS ADELA ALEJANDRA; CÁCERES IRMA LORENA; FUENTES ERIKA DANIELA; HERRERA HUGO; SHAB SILVINA
Lugar:
La Rioja
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas Provinciales Científicas en Salud; 2023
Institución organizadora:
Ministerio de Salud de la Provincia de La Rioja
Resumen:
Introducción: una imagen radiológica de calidad permite informar con precisión las estructuras relevantes para el diagnóstico, clasificar diferentes tipos de anormalidades, detectar de manera confiable estructuras relevantes en la imagen. Esto no es lineal cuando se trata de radiología pediátrica, puesto que la imagen se ve afectada no sólo por factores técnicos (tiempos de exposición, sistema pantalla-película o digital) sino por la experiencia del operador, del grado de cooperación del paciente y de la posibilidad de su inmovilización. Objetivo: valorar la calidad de las radiografías de los pacientes que asistieron al Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de la Madre y el Niño (HMYN), durante los meses de enero a diciembre de 2020 Métodos: el estudio es observacional, descriptivo, transversal, cuya fuente de datos es el sistema de archivo de imágenes radiográficas del servicio de diagnóstico por imágenes del HMYN. Se aplica la metodología de evaluación de las bioimágenes llamada Visual Grading Analysis en inglés: VGA, que utiliza las Directrices Europeas sobre Criterios de Calidad para el Diagnóstico por Imágenes Radiográfico en Pediatría (1996), seleccionando las radiografías de tórax (proyección frente), abdomen, pelvis y cráneo de pacientes de 0 a 14 años de edad y de ambos sexos. Finalmente se valoran las frecuencias absolutas y relativas de cada aspecto considerado, región, sexo y edad, y observador. Se realiza la comparación de proporciones de las imágenes de acuerdo a su calidad y se aplicarán pruebas de contrastes de hipótesis mediante el Test de chi-cuadrado de Pearson.Resultados: Se espera tener un diagnóstico inicial de la calidad de algunas imágenes radiográficas para su monitoreo periódico.Conclusión: esta evaluación constituye la base fundamental para garantizar un diagnóstico certero, garantizando una atención de la salud de calidad.