INVESTIGADORES
PEDONE Claudia Graciela Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
CORREDORES MIGRATORIOS EN AMÉRICA LATINA: LA FAMILIARIZACIÓN DE LAS MOVILIDADES
Autor/es:
CLAUDIA PEDONE
Lugar:
Manizales
Reunión:
Encuentro; VII Coloquio Internacional Pensar Contemporáneo: Retos Globales y actuaciones Locales en contextos emergentes de ordenamiento territorial; 2023
Institución organizadora:
Asociación de Doctorandos y egresados en Estudios Territoriales y Afines ? ASTERRA, el Doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad de Caldas y la Corporación colombiana de investigación agropecuaria -AGROSAVIA
Resumen:
La geografía de las migraciones en América Latina está siendo contestada por complejas dinámicas de movilidad. La consolidación del Corredor Migratorio del Oeste en América del Sur y la existencia de cambios en las trayectorias de tránsito y retornos en el corredor migratorio entre América Central-México-Estados Unidos, así como la continuidad de movilidades en espacios fronterizos clásicos, dan cuenta de estos cambios. Las migraciones contemporáneas, previas, durante y después de la pandemia por COVID19, experimentan importantes reconfiguraciones de composición poblacional, estrategias de asentamiento, espera y tránsito en los sistemas migratorios en y desde América Latina. El cierre de fronteras nacionales e internacionales y el endurecimiento de políticas migratorias y los mecanismos de control, sumado al racismo y la heteronormatividad estructural en espacios fronterizos no detuvieron las movilidades, sino que profundizaron la vulnerabilidad de las poblaciones migrantes especialmente entre mujeres, niños/as, jóvenes y disidencias sexuales. En esta conferencia me centraré en analizar por qué migrar en familia por los corredores migratorios actualmente se ha transformado en una estrategia para preservar la vida que, a su vez, pone en evidencia el accionar político de la población migrante, principalmente entre mujeres y jóvenes.