INVESTIGADORES
LITVAK Vanesa Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
Mineralización ferrífera asociada al volcanismo alcalino de la Sierra de Huantraico, provincia de Neuquén, Argentina
Autor/es:
GRECO, CARINA; LITVAK, VANESA D.; LAGORIO, SILVIA
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Congreso; 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis; 2023
Institución organizadora:
Asociación Geológica Argentina
Resumen:
Asociado al volcanismo máfico de la Sierra de Huantraico, en el sector oriental de la sierra se ha descripto una mineralización ferrífera que consiste en magnetita con minerales de ganga tales como apatita, escapolita y calcita. La mineralización se presenta en una veta con rumbo N47°O e inclinación 30-35°NE, junto con venillas, mantos y nódulos de magnetita dispersos. En la actualidad, la veta ha sido explotada localmente, razón por la cual sólo se encuentran preservadas vetillas menores y niveles masivos intercalados en la secuencia volcánica, además de una gran concentración de material suelto en los alrededores de la veta explotada. En base a la asociación mineral observada (magnetita ± apatita), el depósito ferrífero de Huantraico se asociaría, en pequeña escala, a un depósito tipo IOA (iron oxide-apatite), similar a los yacimientos de la Franja Ferrífera de Atacama en Chile. La formación de este tipo de depósitos continúa siendo objeto de debate, ya que existen modelos que los vinculan a un origen magmático asociado a una inmiscibilidad líquida entre un fundido silicático y otro rico en Fe. Otros modelos los relacionan con un origen hidrotermal debido al reemplazo de las rocas de caja por la interacción con fluidos acuosos de diferente origen. Las características de campo y mineralógicas permitirían asociar la mineralización ferrífera con una actividad neumatolítica a hidrotermal.