INVESTIGADORES
LITVAK Vanesa Dafne
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización del volcanismo plio-pleistoceno en los Andes Centrales del sur: volcán Overo (34° 30’S)
Autor/es:
IANNELLI, SOFÍA B.; LITVAK, VANESA D.; PALLARES, CARLOS; FOLGUERA, ANDRES
Lugar:
Behía Blanca
Reunión:
Congreso; 14° Congreso de Mineralogía, Petrología Ígnea, Metamórfica y Metalogénesis; 2023
Institución organizadora:
Asociacón Mineralógica Argentina
Resumen:
El volcán Overo se encuentra ubicado en los Andes Centrales del Sur, específicamente en la región noroeste de la provincia de Mendoza. A pesar de que actualmente presenta actividad geotermal remanente, como fumarolas, pequeños lagos de lodo burbujeante y aguas termales, se considera que su actividad volcánica se desarrolló principalmente entre el Plioceno tardío y el Pleistoceno temprano. Su emplazamiento y desarrollo tuvo lugar durante un régimen tectónico extensional que afectó a los Andes Centrales del Sur entre los 34° y 38° LS. Con la información obtenida, el volcán Overo se interpreta como un estratovolcán caracterizado por depósitos piroclásticos, brechas y aglomerados volcánicos, y coladas lávicas basálticas a andesíticas. La presencia de pillow lavas en los niveles superiores señalaría su posible vinculación con erupciones sin-glaciales. Así, su evolución y desarrollo tuvo lugar en el Plio-Pleistoceno, vinculado al periodo de verticalización de la placa de Nazca. Sin embargo, la actividad geotermal remante asociada a cursos fluviales alrededor del cráter principal genera aún incertidumbre en cuanto su origen y potencial eruptivo, por lo que se espera continuar con el estudio volcanoestratigráfico y geoquímico de sus productos volcánicos para entender mejor su historia tectonomagmática.