INVESTIGADORES
KURINA SANZ Marcela Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Cultivo in vitro de células vegetales como alternativa biotecnológica sustentable para la producción de alimentos funcionales
Autor/es:
MARTINEZ A; PANUSKA C; KURINA SANZ M; RINALDONI N; ORDEN AA
Lugar:
Asunción
Reunión:
Congreso; Jornadas de Jovenes Investigadores AUGM-UNA 2023; 2023
Institución organizadora:
AUGM
Resumen:
La agricultura celular es una tecnología emergente que se vale de las herramientas dela biotecnología para llevar a cabo el cultivo in vitro de células. Considerando que losalimentos de origen vegetal son una fuente de nutrientes irremplazable para el ser humano,es posible recurrir a la agricultura celular para obtener biomasa vegetal mediante el cultivode células vegetales. En este sentido, la producción de biomasa con potenciales finesalimenticios mediante esta estrategia constituye una alternativa más sustentable en relacióna las prácticas agrícolas tradicionales. El objetivo del presente trabajo consistió en evaluarla viabilidad del empleo de técnicas de cultivo in vitro de células vegetales indiferenciadaspara producir biomasa de la especie autóctona Tessaria absinthioides, reconocidapopularmente por sus propiedades etnomedicinales, y evaluar así su calidad nutricional.Se llevó a cabo la producción in vitro de biomasa de esta planta y se determinaron lascaracterísticas físico-químicas empleando los métodos estandarizados por la Asociaciónde Químicos Agrónomos Oficiales a partir del polvo obtenido por liofilización del materialvegetal. Los resultados obtenidos demostraron que el liofilizado presentó bajos contenidosde agua disponible y grasas, altos valores de proteínas y una cantidad significativa de fibrascrudas y cenizas, por lo que posee una calidad nutricional elevada y resulta prometedorcomo potencial producto alimenticio.