INVESTIGADORES
CEBRAL Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Potencial relación entre disrupción de la formación cigótica y alteración del epitelio germinal y de la barrera hematotesticular luego de la ingesta semicrónica paterna de alcohol en modelo murino
Autor/es:
PACHECO RODRÍGUEZ, LILIANA NAZARETH; GUALDONI G; BARRIL C; JACOBO P; SOBARZO C; CEBRAL E
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Investigación sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Uruguay.; 2023
Resumen:
Recientemente demostramos, en el ratón macho adulto, que la ingesta moderada crónica de alcohol induce genotoxicidad y altera la morfología espermática, mientras que la exposición semicrónica afecta la capacitación y la dinámica de la fertilización in vitro, por descondensación prematura del núcleo espermático, lo que llevaría a defectos en la singamia cigótica y formación del embrión de 2-células. Hipotetizamos que la ingesta paterna moderada de alcohol induce alteración en el inicio de la embriogénesis, debido en parte, a alteración de la espermatogénesis por defectos en la integridad del epitelio germinal y de la barrera hemato-testicular. Ratones machos CF-1 adultos fueron tratados con 15% de etanol en el agua de bebida por 15 días (MT) (alcoholemia: 28 mg/dl) (los controles recibieron agua sola (MC); para extraer, fijar o conservar los testículos. Otro grupo de MC y MT se colocó en apareo con hembras normales analizar los embriones al día 2 de gestación. En los MT, el % de cigotas con 2 pronúcleos aumentó mientras que el % de embriones de 2-células disminuyó vs MC (p