INVESTIGADORES
KURINA SANZ Marcela Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Decoloración de aguas residuales textiles con raíces transformadas: eficacia vs. toxicidad
Autor/es:
BONILLA JO; JOFRE R; URQUIZA MP; GHIDELLA CHIESA BD; GIANNINI FA; KURINA SANZ M; MAGALLANES-NOGUERA C
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; V Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Ambiente; 2023
Institución organizadora:
UNSL
Resumen:
La búsqueda de estrategias eco-amigables para remediar sitios contaminados resulta clavepara revertir los efectos negativos de nuestras actividades sobre el ambiente. Este trabajo estudiala capacidad de raíces transformadas (RT) de Brassica napus para biotratar aguas residualestextiles provenientes de una industria local. La capacidad de decoloración se evaluó porespectrofotometría UV-Visible, antes y después de 10 días de biotratamiento. Además, sedeterminaron parámetros fisicoquímicos como pH, Demanda Química de Oxígeno (DQO) yconductividad. Con el fin de asegurar la inocuidad del tratamiento biológico, se realizaronensayos de toxicidad empleando ovas recién fecundadas de Danio rerio, semillas de Lactucasativa L e individuos de Allium cepa. El biotratamiento de las aguas residuales con RT de B.napus mostró efectividad para decolorar el efluente en valores cercanos al 35 %, disminuir el pHde 8,57 a valores cercanos a la neutralidad, y la conductividad de 9,48 a 7,84 mS/cm. Sinembargo, las aguas biotratadas mostraron un aumento de la DQO de 640 a 759 mgO2/L.Llamativamente, la toxicidad de las aguas residuales biotratadas resultó ser marcadamentesuperior a las no tratadas para todos los organismos modelo empleados en este trabajo. Estosresultados demuestran que, si bien los cultivos de RT de B. napus son efectivos para decolorar, ydisminuir pH y conductividad de los efluentes textiles, que son parámetros difíciles de mejorar através de los tratamientos convencionales, deberían acoplarse otros tratamientos químicosterciarios para acceder a efluentes tratados inocuos para el ambiente. Los resultados obtenidos eneste trabajo exponen la necesidad de sumar ensayos toxicológicos cuando se analiza laefectividad de un biotratamiento.