BECAS
ARÁN Daniela Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del rol del hierro como factor promotor de floraciones de cianobacterias a través de experimentos de microcosmos
Autor/es:
MENGO, LUCIANA; CATIVA, ALDANA; ULLMER FLORENCIA; ARÁN, D. S.; MARÍA INÉS RODRÍGUEZ; RUIBAL CONTI, ANA LAURA; RUIZ, MARCIA; HALAC, SILVANA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Taller; VI Taller de cianobacterias toxígenas en Argentina.; 2017
Institución organizadora:
Fundación Investigaciones de Biológicas Aplicadas- (FIBA‐Conicet).
Resumen:
La eutrofización de los sistemas acuáticos es una problemática relacionada con el aportede nutrientes inorgánicos (P y N), lo que produce el aumento en la frecuencia y duración de lasfloraciones de cianobacterias. El Embalse San Roque (ESR) es un sistema eutrofizado, donde el P yN no representan un factor limitante y el Fe presenta valores bajos en el epilimnion. El objetivo deeste trabajo fue corroborar si el Fe es un factor regulador de floraciones de cianobacterias, cuandolos demás nutrientes se encuentran en concentración adecuada. Para ello se realizaron experimentos de microcosmos con poblaciones naturales de cianobacterias provenientes del ESR donde se establecieron los tratamientos: control, sin adición de Fe y con adición de Fe: T1: +100, T2: +250, T3: +500 y T4: +1000 µg. L-1 y condiciones ambientales similares a las naturales con una duración de 26 días. Dentro de los resultados más importantes se destacan el pH significativamente más bajo en los tratamientos control, T1 y T2 con respecto a T3 y T4 y los valores de oxígeno disuelto que se incrementaron en todos los tratamientos en el día 14 del experimento. Lo anterior indicaría un aumento de la fotosíntesis a lo largo del período experimental. La especie de cianobacteria dominante fue Microcystis spp., la cual presentó la tasa de crecimiento más alta en T3 y la menor en el control. Lo anterior coincide con una disminución del Fe soluble y del P reactivo soluble a lo largo del experimento. La tasa de decaimiento del Fe soluble fue significativamente más alta en T4 y T3, en relación al control. Se requieren más estudios para confirmar el rol regulador del Fe