BECAS
ARÁN Daniela Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Embalse San Roque: Índice expeditivo de calidad de agua
Autor/es:
DANIELA ARÁN; MARÍA INÉS RODRÍGUEZ; SILVANA HALAC; MARCIA RUIZ; SADA CAROLINA
Lugar:
Ezeiza
Reunión:
Encuentro; IFRH 2016 3er Encuentro de Investigadores en Formación en Recursos Hídricos; 2016
Institución organizadora:
Instituto Nacional del Agua
Resumen:
Los embalses son reservorios de agua utilizados para satisfacer las necesidades de la sociedad y la eutrofzación de éstos es un problema muy frecuente. Frente a casos de eutrofzación, es fundamental la evaluación de la calidad de agua a través del monitoreo, interpretación y reporte de los resultados. Para ello se formulan Índices de Calidad de Agua (ICA), expresiones simples de una combinación de parámetros, que se resumen en un número, rango, descripción verbal, o color. El Embalse San Roque, principal fuente de provisión de agua para la ciudad de Córdoba, presenta un avanzado estado de eutrofia y su valoración a corto y largo plazo es relevante para su gestión. En este trabajo se propusouna valoración inmediata a partir de la formulación de un ICA expeditivo.A partir de bibliografía y características particulares del embalse, se definieron parámetros cuantitativos y cualitativos que se combinan en un ICA expresado como una sumatoria ponderada de las variables seleccionadas. Las mismas fueron: transparencia del disco de Secchi, color y olor del agua y oxígeno disuelto. Además se asoció a los valores del ICA una escala de condición de calidad de agua observada. Su aplicación y alcance fueron evaluadas utilizando datos históricos del embalse y se compararon los resultados con los arrojados por otros ICAs de lagos. El valor obtenido junto con observaciones a campo, dan fundamento al ICA y permiten una difusión inmediatamente posterior al monitoreo.El índice propuesto es muy útil por ser de carácter instantáneo y de fácil aplicación debido a la simplicidad de medición de los parámetros que incluye. Debe destacarse que la metodología propuesta no suplanta a la determinación analítica de variables fisicoquímicas, sino que es un indicador expeditivo,económico y sencillo para la detección de situaciones críticas o que requieran estudios más profundos.