INVESTIGADORES
GARCIA Nancy Lis
congresos y reuniones científicas
Título:
DESARROLLO DE ECOBIOSORBENTE NANOESTRUCTURADO DE PVA/LIGNINA
Autor/es:
C.A, RODRÍGUEZ-RAMÍREZ ; MIRTA L, FASCIO,; LAURA RIBBA,; ALICIA VERGARA,; MARIO CONTIN; NORMA DACCORSO; NANCY LIS GARCIA
Reunión:
Simposio; XV Simposio Argentino de Polímeros I Congreso Argentino de Materiales Compuestos; 2023
Resumen:
La posibilidad de utilizar eficientemente los recursos naturales renovables ha generado nuevos enfoques en la valorización de los diferentes tipos de materiales lignocelulósicos disponibles en cada región. La lignina, es el biopolímero aromático más abundante. Representa aproximadamente el 30 % del carbono orgánico de la biosfera [1]. Es obtenido como un subproducto de la industria del papel, la agricultura y la silvicultura. Debido a la heterogeneidad estructural y amplia distribución de pesos moleculares presentada por esta macromolécula, investigaciones acerca de este biopolímero han progresado lentamente. Teniendo en cuenta que las propiedades fisicoquímicas de la lignina no la convierten en el mejor candidato para una mezcla simple con otros polímeros, sin embargo, su tendencia a formar enlaces de hidrógeno ayuda a su miscibilidad con polímeros polares [2]. En tal sentido, se ha propuesto el efecto beneficioso en la formulación de materiales a partir de PVA y lignina. En este orden de ideas, en el presente trabajo se ha desarrollado un ecosorbente nanoestructurado de PVA/Lignina como potencial material en la remediación de aguas contaminadas con fármacos. Este nanomaterial fue obtenido mediante electroestirado. Las fibras presentaron diámetros medio de 135±34 nm. Para los ensayos de adsorción de fármacos fue utilizada una mezcla que contenía carbamazepina, naproxeno, diazepam, diclofenac e ibuprofeno. En mezclas compuestas de estos fármacos se obtuvo una adsorción para PVA/Lig de aproximadamente 35 % a 48 h. Estos resultados generan una alternativa en la aplicación de este material en la remediación de fuentes acuosas.