BECAS
PÉREZ Suray AyelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio experimental sobre la recolección de moluscos en Bahía Moat (costa sur de Tierra del Fuego, Argentina): implicancias para la interpretación del registro arqueomalacológico local
Autor/es:
PÉREZ, S.A.
Lugar:
Puerto Montt
Reunión:
Jornada; XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia, Puerto Montt. Libro de Resúmenes.; 2021
Resumen:
En este trabajo se presentan los resultados experimentales de recolecciones sistemáticasde moluscos efectuadas en dos sectores intermareales de Bahía Moat, ubicado en laboca oriental del canal Beagle, costa sur de Tierra del Fuego. El estudio tiene porobjetivo caracterizar las tasas de encuentro y retorno de la fauna malacológica local, a lavez que generar un marco de referencia para la identificación arqueológica deestrategias alternativas de recolección de mitílidos (en racimos o por selección detamaños). En principio, se analiza la frecuencia de representación de distintos taxonesrecolectados por unidad de tiempo. Las tasas de retorno se evalúan mediante laestimación de costos de procesamiento (kg/h) y transporte (proporción carne-valva) delos taxones, y a partir de datos previos sobre sus respectivos rendimientos energéticos(kcal). Por último, se discuten las diferencias entre la recolección selectiva y en racimosde mejillones en función de la distribución de tamaños de los ejemplares y lasfrecuencias porcentuales de taxones de presencia accidental o riders implicados en cadacaso. Los resultados de este estudio aportan valores de referencia locales cuyaaplicación en los modelos de depredación óptima contribuye a explicar la variabilidaden la composición malacológica de los concheros arqueológicos.