BECAS
BERNAL Alan Mauro
congresos y reuniones científicas
Título:
Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC): Estudio de la expresión y funcionalidad del sistema de secreción tipo III
Autor/es:
MONTAÑEZ-CULMA JOHANNA; BERNAL ALAN MAURO; FUENTES FEDERICO; BRUBALLA ANDREA; PINEDA GONZALO; RAMOS MARÍA VICTORIA; MCATEER SEAN; GALLY DAVID; PALERMO MARINA; FERNÁNDEZ BRANDO ROMINA JIMENA
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Microbiología; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
Introducción y objetivos: Los genes para las toxinas Shigas (Stx) están codificados en bacteriófagos lamboides que lisogenizan a las Escherichia coli enterohemorrágicas (EHEC), constituyendo un factor determinante en el desarrollo del Síndrome Urémico Hemolítico; sin embargo, la capacidad para la formación de lesiones características de attaching and effacement (A/E) en el epitelio intestinal, debido a la actividad del Sistema de Secreción Tipo III (T3S), establece un factor esencial en la adherencia y colonización de EHEC. El T3S se expresa desde la isla de patogenicidad Locus of enterocyte effacement (LEE), en donde el regulador Ler, codificado en el primer operon controla la transcripción de los demás operones (LEE2-5). El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto que tiene in vitro e in vivo la sobreexpresión del regulador Ler del T3S en cepas EHEC. Materiales y métodos: Transformamos con un plásmido que codifica para el regulador interno del LEE (Ler) dos cepas EHEC una productora de Stx2, aislada en humanos (125pLer) y su isogénica mutante que no expresa Stx2 (ΔStx pLer). Como control usamos el mismo plásmido sin la secuencia de Ler (125pW y ΔStx pW). Analizamos la expresión de proteínas del T3S mediante SDS-PAGE y Western blot (Esp B/D), la adhesión bacteriana in vitro a células epiteliales intestinales (HCT-8 y Caco-2), la colonización bacteriana in vivo en un modelo murino de SUH por inoculación intragástrica de las cepas clonadas y la motilidad mediante pruebas microbiológicas. Resultados: Observamos un aumento en la expresión de Esp B/D en 125pLer y ΔStx pLer por SDS-PAGE y WB, además 125pLer mostró mayor adhesión a células HCT-8 y Caco-2 con respecto a las demás cepas, evidenciado también por microscopia confocal (% de adherencia±DS: HCT-8 = 125pLer: 69±2; 125pW: 20±3; ΔStx pLer: 35±1; ΔStx Pw: 15±1; Caco-2 = 125pLer: 49±1; 125pW: 10±1; ΔStx pLer: 36±4; ΔStx Pw: 12±1; ANOVA p˂0.05). Así mismo, se encontraron diferencias en la colonización entre las cepas en Materia fecal (MF) log UFC/g y en Intestino Grueso (IG), Intestino Delgado (ID) y Ciego (C) log UFC/cm (Media±ESM) 125pLer MF: 3,3±0,4 IG: 3,7±0,3 ID: 4,2±0,3 C: 3,9±0,4; 125pW: MF: 2,3±0,4 IG: 3,2±0,3 ID: 4,3±0,3 C: 3,0±0,4; ΔStx pLer: MF: 3,7±0,3 IG: 3,7±0,4 ID: 3,5±0,6 C: 3,3±0,7; ΔStx Pw: MF: 2,1±0,4 IG: 2,7±0,5 ID: 2,9±0,5 C: 3,3±0,7; ANOVA p0.012). Igualmente se vio que 125pLer produjo mayor mortalidad en un modelo murino (% de mortalidad: 125pLer: 100; 125Pw:60 Log-rank p