BECAS
BERNAL Alan Mauro
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores del hospedador que influyen en la evolución clínica frente a las infecciones con cepas de Escherichia coli enterohemorrágicas
Autor/es:
ALAN MAURO BERNAL; ROMINA FERNÁNDEZ-BRANDO; ELSA ZOTTA; ANDREA BRUBALLA; JOHANNA MONTAÑEZ; MÓNICA VERMEULEN; GONZALO PINEDA; MARÍA VICTORIA RAMOS; AGUSTINA ERREA; MARTÍN RUMBO; MARINA PALERMO
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Microbiología; 2019
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
Las infecciones con {Escherichia coli} enterohemorrágico productor de toxina Shiga (Stx), producen un amplio rango de enfermedad, desde la portación asintomática hasta el síndrome urémico hemolítico (SUH). Las {E. coli} O157:H7 (O157) son las cepas más asociadas con enfermedad severa. Habiendo observado que la cepa de ratones C57BL/6 (C57) presenta una peor evolución frente a la infección con O157 respecto a la cepa BALB/c (BALB), nuestro objetivo fue analizar la base de dicha respuesta diferencial. Se utilizó el modelo de infección por vía oral de ratones BALB y C57 al destete (17-19 días) con O157 (a distintas dosis) aislada de un paciente con SUH y se realizaron curvas de sobrevida. 72 h postinfección se midió la colonización (UFC/cm) en intestino grueso (IG) e delgado (ID), la urea plasmática (mg%) como indicador de daño renal secundario a Stx, porcentaje de polimorfonucleares (%PMN), histología intestinal y renal, y análisis funcionales de la integridad intestinal. En otro grupo de ratones BALB y C57 se evaluó la sobrevida, urea plasmática y %PMN frente a la inyección endovenosa (e.v.) de Stx (2 ng/ratón). Al comparar las curvas dosis (UFC/g ratón) vs respuesta (Urea mg%), se observó que los BALB muestran una correlación positiva (a > inóculo, > urea; r=0,69, p