BECAS
BERNAL Alan Mauro
congresos y reuniones científicas
Título:
IMPORTANCIA DE LA RESPUESTA HUMORAL EN INTESTINO PARA DEFINIR LA EVOLUCION DE INFECCIONES CON Escherichia coli PRODUCTOR DE TOXINA SHIGA
Autor/es:
ALAN MAURO BERNAL; FERNANDO NICOLÁS SOSA; AGUSTINA ERREA; MARÍA VICTORIA RAMOS; ROMINA JIMENA FERNÁNDEZ-BRANDO; MÓNICA VERMEULEN; MARTÍN RUMBO; MARINA SANDRA PALERMO
Reunión:
Simposio; I Simposio Argentino sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga responsable del Síndrome Urémico Hemolítico; 2022
Resumen:
Introducción y objetivos: La respuesta humoral en mucosa intestinal frente a patógenos como E. coli productor de toxina Shiga (STEC) es crucial para definir la evolución a formas autolimitadas o a complicaciones sistémicas. Previamente demostramos que ante un mismo inóculo de STEC O157:H7 (dosis letal) los ratones de la cepa C57BL/6mueren a las 96 horas post infección (p.i.), mientras que los ratones BALB/c sobrevivenpresentando una rápida producción de anticuerpos anti-STEC (72 horas p.i.) en materia fecal. Al ser deplecionados de linfocitos B, carecen de estos anticuerpos y se observa mortalidad a partir de las 72 horas p.i.. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la presencia y funcionalidad de los anticuerpos anti-STEC en mucosa intestinalproducidos durante una infección natural en ambas cepas de ratón. Materiales y métodos: Se infectaron ratones de ambas cepas (n=5) con una dosis subletal de STECO157:H7 y a los 15 días p.i. se tomaron muestras de sangre y materia fecal (MF) para analizar el título de anticuerpos anti-Stx2, anti-STEC y anti-flagelina H7 (FH7) por ELISA. Para caracterizar la funcionalidad de los anticuerpos en la mucosa intestinal, se llevaron a cabo ensayos de opsonización in vitro incubando IgA anti-STEC recuperada de MF con bacterias STEC O157:H7 por 30 minutos y posterior análisis por citometría de flujo utilizando un anticuerpo anti-IgA de ratón acoplado a FITC. Por otro lado, se analizó la capacidad neutralizante de los anticuerpos anti-FH7 mediante inhibición de la activación de TLR-5 mediada por la FH7 en la línea celular reportera Caco-2 CCL20:luc.La capacidad neutralizante de los anticuerpos anti-FH7 fue expresada como unidades arbitrarias de luminiscencia (UAL), expresadas como porcentaje. Los análisis estadísticos llevados a cabo fueron ANOVA, t test paramétrico de Student o t test no paramétrico, según correspondiera. Resultados: Luego de 15 días p.i., se observaron títulos de anticuerpos IgA anti-STEC y anti-FH7 en MF mayores en la cepa BALB/c en comparación con la cepa C57BL/6 (IgA anti-STEC BALB/c vs C57BL/6: 38±52 vs 3.2±6.4, *p