INVESTIGADORES
FERNANDEZ Barbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Paratuberculosis: estudio de la respuesta temprana de anticuerpos en la infección experimental de conejos.
Autor/es:
DAMONTE AZPIAZU P; FERNÁNDEZ B.; SUHEVIC J; POSTMA GC; MADERO AGUSTÍN; CARRIZO A; MUNDO SL; JOLLY A.
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2023
Institución organizadora:
CyT, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA
Resumen:
La paratuberculosis (PTB) es una enfermedad granulomatosa intestinal crónica, causada por Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (Map), que afecta animales domésticos y silvestres, incluyendo conejos. Esta especie se utiliza como modelo experimental ya que reproduce las lesiones y signología características en rumiantes. En estudios previos, otros investigadores evaluaron la respuesta humoral de conejos infectados experimentalmente frente al antígeno protoplasmático de paratuberculosis (PPA), que es el empleado de rutina para el diagnóstico serológico de la PTB, y no observaron respuesta detectable por ELISA. Nuestro objetivo fue estudiar la cinética de anticuerpos frente a distintos antígenos (Ag) de Map en conejos desafiados, e identificar si alguno permite la detección temprana de la infección.Durante el 2021 se desafiaron 10 conejos juveniles de la raza New Zeland White con 109 UFC de Map/día, durante 3 días consecutivos, por vía oral; se incluyeron dos animales como grupo control sin desafiar. Los animales se mantuvieron durante 145 días post-desafío (dpi) (protocolo CICUAL #2021/26). Se evaluaron muestras de sangre de los tiempos basal, 45, 100 y 145 dpi mediante la prueba de ELISA usando PPA, Map inactivada (Mapi), sobrenadante de Map sonicada (Maps) y lipoarabinomanano (LAM) como Ag. Se incorporaron controles: sueros de 3 conejos sanos obtenidos de la Escuela Agropecuaria (FCV-UBA), sueros de referencia negativos (SRN); y sueros de 3 conejos inmunizados con Map, sueros de referencia positivos (SRP). En cada ensayo se calcularon las unidades de ELISA (UE) como: 𝐷𝑂 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 / 𝐷𝑂 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑆𝑅𝑃 𝑥100. Los resultados se expresan como UE promedio ± desvío estándar (DS) de al menos dos ensayos independientes. Elvalor de corte (VC) se consideró como UE promedio de SRN +2 DS.Se confirmó la infección de los conejos desafiados mediante el aislamiento de Map a partir de órganos. Todos los sueros fueron negativos a PPA y a LAM. Frente a Mapi resultaron positivos 3 o 4 animales, dependiendo del tiempo evaluado (45 dpi: 17,7±2,7; 12,8±0,1; 20,5±8,3. 100 dpi: 12,9±0,8; 30,6±1,3; 37,6±2,4; 18,7±3,9. 145 dpi: 39,3±7,8; 40,0±8,4; 12,2±2,8. VC=10,4). Maps permitió identificar entre 5 y 6 conejos infectados (incluyendo los positivos a Mapi), según el tiempo evaluado (45 dpi: 35,0±2,5; 41,2±4,9; 31,5±2,5; 37,1±4,3; 21,8±6,5. 100 dpi: 21,0±4,0; 24,5±4,5; 35,8±2,5; 46,2±0,5; 36,4±9,1. 145 dpi: 28,2±0,2; 79,6±16,1; 79,5±14,4; 80,9±10,2; 24,4±4,0; 28,4±3,2. VC=19,6).En conclusión, algunos conejos infectados experimentalmente desarrollaron una respuesta humoral frente a Map, que si bien no pudo ser detectada con PPA, se identificó al emplear otros Ag (Map entera o sonicada). Sería interesante continuar la búsqueda de Ag a fin de ampliar el número de animales infectados detectados. De todos modos, estos resultados ponen de manifiesto la baja sensibilidad del ELISA de rutina (PPA) para el diagnóstico serológico de la paratuberculosis.