BECAS
FUENTES Giselle Magali
congresos y reuniones científicas
Título:
Libro de resúmenes congreso Filapi 2022
Autor/es:
FUENTES GISELLE; AZUCENA, IGLESIAS; DALILA, ORALLO; FLORENCIA, FANGIO; RAMOS F; GIULIA, MITTON; NUTTER, DIEGO; MAGGI MATIAS; FUSELLI, S; CRISTINA, RAMIREZ
Lugar:
Cuzco
Reunión:
Congreso; XV CONGRESO LATINOAMERICANO DE APICULTURA; 2022
Resumen:
Paenibacillus larvae es el agente etiológico de la loque americana, enfermedad queafecta a la larva de abejas melíferas. Para su control, se utilizan antibióticos de síntesis,pero se encuentran prohibidos a nivel mundial por dejar residuos y generar resistencia.Los compuestos naturales son capaces de controlar la enfermedad. La planta deCannabis contiene tricomas glandulares, que producen, además de cannabinoides, unaceite esencial compuesto por monoterpenos y sesquiterpenos, con conocidaspropiedades antibacterianas. Se evaluó la actividad antimicrobiana de extractos deinflorescencias y raíces de Cannabis (Cannabis sativa L.) mediante la concentracióninhibitoria mínima (CIM); se determinó la composición química de los extractos y seanalizó si presentan efectos tóxicos sobre las larvas de las abejas. Los valores promediode CIM fueron significativamente menores para los extractos de inflorescencias (20,80-76,83 μg mL-1), demostrando la mayor capacidad antimicrobiana frente a Paenibacilluslarvae. Tanto los extractos de raíces como los de flores presentaron valores similaresde flavonoides, las inflorescencias mostraron mayores valores de polifenoles y decapacidad antioxidante. El contenido de saponinas en el extracto de raíces fue mayor.No se observaron diferencias estadísticamente significativas en las curvas desupervivencia ni en los pesos promedio de las larvas hasta el día siete. Se concluye quela capacidad antioxidante de los extractos de flores puede deberse a lasconcentraciones de canabidiol (CBD). La composición química del extracto de floranalizado por CG-MS (Cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas)justifica su mayor actividad antibacteriana, debido al contenido de cannabinoides ymayores cantidades de diterpenos y sesquiterpenos. La capacidad inhibitoria observadaen raíz, podría deberse al alto contenido de saponinas, como también a ciertos ácidosgrasos y esteroides analizados por CG-MS con propiedades antibacterianas conocidas.Palabras clave: Cannabis sativa, Paenibacillus larvae, Apis mellifera.