INVESTIGADORES
ARONZON Carolina Mariel
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPARACIÓN DE LA TOXICIDAD DE NONILFENOL Y OCTILFENOL SOBRE ETAPAS TEMPRANAS DEL CICLO DE VIDA Y LA METAMORFOSIS DE RHINELLA ARENARUM
Autor/es:
ARONZON C. M.; PERÉZ COLL C.S.
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Toxicología,; 2011
Institución organizadora:
Asociación Toxicológica Argentina
Resumen:
Tanto el Nonilfenol (NP) como el Octilfenol (OP) son derivados metabólicos de los surfactantes alquilfenoles polietoxilados ampliamente utilizados en la industria y el agro. El principal objetivo de este trabajo fue evaluar comparativamente la toxicidad aguda, crónico-corta y crónica de ambos compuestos sobre el desarrollo larval y la metamorfosis de Rhinella arenarum (Ra), un anfibio autóctono.A tal fin se realizaron bioensayos semiestáticos continuos con larvas de Ra expuestas a partir del E.25 a concentraciones de NP y OP en un rango de 0,0025 a 2,5mg/L evaluando i) la letalidad mediante curvas de isotoxicicidad hasta los 48 días de exposición, ii) los efectos sobre el peso, tiempo necesario para alcanzar la metamorfosis y frecuencia acumulada de individuos metamorfoseados hasta los 82 días. Se observó un aumento significativo en la susceptibilidad de las larvas a lo largo del tratamiento para ambas sustancias. Concentraciones superiores a 0,75mg/L causaron letalidad del 100% de los individuos antes de las 24h de exposición. Las CL50 a las 24h para el NP y el OP fueron (en mg/L): 0,283 (0,235-0,332) y 0,382 (0,2308-0,529) respectivamente, mientras que a los 48 días dichos valores descendieron a 0,112 (0,0872-0,1455) y 0,0687 (0,0353-0,0954), respectivamente. Comparando los cambios de toxicidad día a día, en el caso del NP se observaron solamente diferencias significativas en el aumento en la letalidad entre las 24h y 48h, y entre las 72h y 144h. Sin embargo, para el OP solo se observó un aumento significativo en la letalidad recién entre las 168h y 192h. Como patrón general ambos compuestos producen la misma toxicidad sobre la etapa larval y metamorfosis de Ra. Así, para los individuos resistentes a la exposición (hasta 0,1 mg/L), no hubo diferencias entre los organismos tratados y controles en cuanto a su viabilidad, o sea, en el peso, tiempo necesario para culminar la metamorfosis y frecuencia acumulada de individuos metamorfoseados.