BECAS
GORRER Daniel Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
REVISIÓN DE WOODSIACEAE (POLYPODIALES: POLYPODIOPSIDA) EN EL CONO SUR DE SUDAMÉRICA .
Autor/es:
MÓNICA PONCE; DANIEL ALEJANDRO GORRER; MARCELO DANIEL ARANA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX JORNADAS ARGENTINAS DE BOTÁNICA; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Woodsiaceae es un linaje monofilético de helechos que incluye plantas predominantemente litófitas, con lámina pinnada a bipinnado-pinnatifida, cubierta por pelos pluricelulares articulados, simples o glandulares y soros caracterizados por un indusio basal compuesto por segmentos escamosos o filiformes, a veces formando una estructura globosa encerrando a los esporangios. Comprende alrededor de 40 taxones que habitan principalmente en áreas montañosas del hemisferio norte, con presencia en el sur de América y de África. Tradicionalmente en Sudamérica se trata al género Woodsia como representado por una única especie con gran diversidad morfológica, Woodsia montevidensis (Spreng.) Hieron. Recientes estudios moleculares restringena Woodsia al hemisferio boreal, quedando la especie sudamericana incluida en el resucitado género Physematium. Nuestros estudios, tanto de campo, como la revisión de los ejemplares tipo de todas las entidades citadas para Sudamérica, muestran que el tratamiento de los taxones sudamericanos bajo una única especie está subestimado. Como resultado de estos análisis se presenta una revisión de Woodsiaceae para el Cono Sur de Sudamérica, verificando caracteres diagnósticos previamente soslayados, datos distribucionales y un análisis detallado de los ejemplares tipo. Se reconocen cuatro especies bajo el género Physematium, de las cuales tres son entidades previamente sinonimizadas con P. montevidensis, realizándose las correspondientes combinaciones nuevas.