BECAS
DE LA ROSA Florencia Grisel
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Cómo actúan las defensas antioxidantes de Microcystis aeruginosa (Cianobacteria potencialmente tóxica) ante un aumento de temperatura?
Autor/es:
FLORENCIA DE LA ROSA; MARCELO HERNANDO; NATACHA PILONI; CLAUDIO CERVINO; GABRIELA MALANGA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; 2022
Institución organizadora:
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental Argentina
Resumen:
Las cianobacterias tienen diferentes mecanismos de defensa que han evolucionado con el tiempo para evitar o mitigar el efecto de especies reactivas generadas en respuesta a cambios ambientales. El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos del aumento de temperatura a en Microcystis aeruginosa, una cianobacteria potencialmente tóxica, en términos de biomasa, daño lipídico, especies reactivas de oxígeno y nitrógeno y respuesta de distintos antioxidantes. Los cultivos unicelulares se expusieron a temperatura alta (29°C) y otra como control (26°C) durante 10 días. Luego de 2 días de exposición a 29°C se observaron cambios significativos en la activación del sistema enzimático antioxidante y el contenido de antioxidantes no enzimáticos. En relación a ello, durante los días siguientes se observó un menor contenido de especies reactivas probablemente asociado a un aumento de la actividad antioxidante enzimática en función del tiempo de exposición. Asimismo, hubo una respuesta antioxidante no enzimática diferencial en función del tiempo, que podría estar involucrada en la respuesta para controlar el estrés oxidativo generado por aumentos de temperatura. Así, el aumento inicial del contenido de β caroteno y astaxantina, seguido por un incremento de la actividad de catalasa, en conjunto con las actividades de superóxido dismutasa y glutatión S transferasa, permitieron a M. aeruginosa contrarrestar el estrés oxidativo inducido por aumentos de temperatura, causando una mayor tasa de crecimiento en los cultivos. Estos son los primeros resultados que integran mecanismos de protección enzimática y no enzimática en M. aeruginosa al exponerlas durante días a alta temperatura, mejorando la comprensión de las respuestas antioxidantes en cianobacterias. Las estrategias de supervivencia de estos organismos en las fuentes de agua potable pueden tener serias implicancias para el medio ambiente y la salud humana.