BECAS
RODRÍGUEZ CARRILLO Augusto Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Óxidos ricos en litio ( Li1.2Ni0.2Mn0.6O2 ) como materiales catódicos para baterías recargables
Autor/es:
AUGUSTO MANUEL RODRÍGUEZ CARRILLO; MARIELA ORTIZ; JORGE THOMAS; ARNALDO VISINTIN
Lugar:
La Plata
Reunión:
Jornada; EXPO Federal de de doctorandos y doctorandas; 2023
Institución organizadora:
CONICET; YTEC
Resumen:
Los requerimientos crecientes de las tecnologías actuales para sistemas de almacenamiento de energía tanto estacionarios como para electromovilidad generan una demanda creciente de nuevos materiales catódicos para baterías de ion-Li de altas capacidades de energía. Entre estos materiales, los óxidos laminares ricos en litio (de fórmula Li1+xM1-xO2) resultan promisorios debido a sus capacidades de descarga que superan, en algunos sistemas, los 200 mAh/g. Sin embargo, mecanismos complejos de reacción, todavía en estudio, son responsables de la rápida pérdida de capacidad en el ciclado galvanostático. Los objetivos planteados y metodología abarcan la síntesis del material Li1.2Ni0.2Mn0.6O2 a temperaturas elevadas (950 °C), buscando la generación de desorden catiónico en la estructura, lo que, a su vez, mitiga los procesos de pérdida de capacidad. Bajo la selección de rangos de potenciales y composición de electrolitos adecuados, se logró obtener un desempeño electroquímico de 200 ciclos (0.2 C) con capacidad estable de 180 mAh/g; adicionalmente, con una etapa previa de “forming” se obtuvo un desempeño de más de 300 ciclos (0.5 C) con capacidades cercanas a los 170 mAh/g. Se concluye con el ensamblado de prototipos de celda tipo botón con grafito como ánodo de la batería, en donde el correcto balance de masas (Material catódico/Grafito) ha generado resultados promisorios en lo que respecta a la estabilidad de la batería final. De esta manera, se comprueba que los óxidos laminares ricos en litio bajo las condiciones adecuadas de síntesis y funcionamiento se encuentran un paso más cerca de su uso a escala comercial.