BECAS
DE LA ROSA Florencia Grisel
congresos y reuniones científicas
Título:
Aplicación de metodología biológica para evaluar efectos tóxicos en aguas continentales
Autor/es:
FLORENCIA GRISEL DE LA ROSA
Lugar:
Morón
Reunión:
Jornada; Jornada de graduados de las carreras: Licenciatura en Biología y Licenciatura en Biotecnología; 2017
Institución organizadora:
Universidad de Morón
Resumen:
La contaminación de recursos acuáticos es una problemática mundial, por lo tanto es de suma importancia la realización de estudios de toxicidad para evaluar la calidad del agua. Los bioensayos de plantas son altamente sensibles a mezclas de contaminantes, incluidos los metales pesados. Dentro de ellos, las pruebas sobre tejidos meristemáticos de raíz, como el Allium cepa test, están estandarizadas y han demostrado ser ampliamente confiables y equiparables a los estudios realizados con animales superiores. En el presente trabajo se evaluó la potencialidad de la aplicación del A. cepa test en aguas contaminadas. Para ello se colocaron bulbos de cebolla en recipientes promoviendo el crecimiento de las raíces adventicias, con los respectivos controles. La evaluación de toxicidad se realizó mediante el uso de parámetros morfológicos, como la longitud, forma, turgencia y cambio de color de las raíces, los cuales se relacionan con los efectos tóxicos y muerte celular. Los resultados demostraron que la observación del crecimiento radicular en conjunto con los controles, los cuales resultaron ser eficientes, es una herramienta útil para evaluar la toxicidad de aguas contaminadas. De esta manera se obtuvieron equipos de trabajo sencillos a aplicar en el ensayo. Por lo tanto, el protocolo establecido podrá ser utilizado como un test adecuado, para la evaluación de muestras de diversas procedencias.