BECAS
PICCINETTI Mayra Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL BOSQUE RIBEREÑO EN TRAMOS DEL ARROYO TAFÍ (TAFÍ VIEJO, TUCUMÁN).
Autor/es:
PICCINETTI M.A.; ALDERETE, MC; SIROMBRA, M.G.
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Los bosques ribereños son zonas de transición entre sistemas fluviales y terrestres, dinámicos en estructura, función y diversidad y fuente de servicios ecosistémicos. En el NOA, actividades productivas, no productivas y urbanizaciones afectan la funcionalidad de estos bosques. Un método usado para su evaluación es el índice de Calidad del Bosque de Ribera (QBR) que fue adaptado para Yungas (QBRy) por Sirombra en el 2009. El Arroyo Tafí pertenece a la Sierra de San Javier, atraviesa Tafí Viejo y provee de agua a su comunidad. El objetivo fue evaluar los cambios en el estado del bosque ribereño comparando los resultados con los datos obtenidos por Sirombra 10 años atrás. El muestreo se realizó en las estaciones húmedas 2019/2021 en 8 sitios por transecta de 50 m. Se identificó vegetación leñosa y se clasificó según status (ST), grupo ecológico (GE) ysíndrome de dispersión (SD). Se midieron variables descriptivas y se aplicó QBRy. El porte dominante fue árbol; el ST nativas; el SD zoocoria y el GE pioneras. Se definieron todos los rangos de calidad del QBRy, sitios con menor altitud tuvieron peor estado. La comparación de todas las variables medidas entre muestreos no arrojó diferencias significativas. Los resultados indican que el QBRy refleja la estructura y calidad de la vegetación ribereña. Se hizo el primer registro de Pterocarya stenoptera (Juglandaceae) en la región. Se sugiere avanzar en estos estudios y aplicarotros índices de calidad para comparar resultados.