PERSONAL DE APOYO
LUNA Carlos Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Observaciones osteométricas y patológicas en algunos ejemplares de Chrysocyon brachyurus (Carnivora, Canidae)
Autor/es:
LINGOR, JOAQUÍN; LUNA, CARLOS A.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; III Jornadas Científicas de Ecología y Paleontología del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CONICET-UNNE); 2023
Institución organizadora:
Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CONICET-UNNE)
Resumen:
Las colecciones osteológicas son de importancia para distintos aspectos, ya que constituyen muestra de la diversidad de vertebrados de una determinada región, permiten una caracterización de las especies, determinar variaciones intraespecíficas, conocer el desarrollo de lesiones óseas, entre muchas otras posibilidades. El aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) es el mayor cánido de Sudamérica, parte del conocimiento que se tiene de la especie es obtenido a partir de individuos recuperados de atropellamientos en carreteras. En esta contribución un ejemplar colectado por personal de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) ha sido analizado desde el punto de vista osteométrico, considerando medidas propuestas por estudios previos, y se ha registrado la presencia de lesiones óseas. Para su estudio, el ejemplar ha sido esqueletizado mediante técnica de maceración bacteriana. Los resultados permitieron referir un individuo adulto con desarrollo de patologías como lesiones periapicales, sindesmofitos en algunas falanges y apófisis neurales de vertebras torácicas. Estudios de estas características son importantes para el conocimiento del desarrollo y prevalencia de determinadas patologías en este particular grupo de cánidos.