BECAS
VILLAREJO Maria Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
“Derechos de los pacientes en el final de la vida: cruces entre ciencia, tecnología y discusiones parlamentarias en Argentina.
Autor/es:
AGUSTINA VILLAREJO
Reunión:
Congreso; III Congreso argentino de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología,; 2019
Resumen:
En los últimos años, la gestión médica de la muerte se configuró en Argentina como un tema de discusión pública especialmente durante el proceso de sanción de la llamada “ley de muerte digna” en 2012. En estos debates, la noción de la muerte intervenida asociada al uso intensivo de la tecnología en las Unidades de Cuidados Intensivos ocupaba un lugar central en la configuración de la atención médica de la muerte como un problema. Estos debates se centraron específicamente en las connotaciones bioéticas del proceso de toma de decisiones cristalizadas en la noción de “dignidad” junto a las de “encarnizamiento terapéutico” o “muerte digna” las cuales se asociaban de distintos modos al uso de la tecnología biomédica.Ley 26.742 es una modificación de la Ley N° 26.529 “Ley de Derechos de Pacientes” que estableció los derechos del paciente en su relación con los profesionales e instituciones de la Salud. La presente ponencia reflexiona en torno a los siguientes interrogantes: ¿cómo los actores, las instituciones, los procedimientos y los lenguajes formales de la ley moldean los significados que la ciencia y la tecnología adquieren en la vida cotidiana? y ¿de qué manera las percepciones acerca de la ciencia y la tecnología biomédicas intervienen en la producción legislativa?