BECAS
VILLAREJO Maria Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Tecnologías y arreglos en el cuidado de personas con diversidad funcional
Autor/es:
MARIA TERESA MARTIN PALOMO; MARIA PIA VENTURIELLO; AGUSTINA VILLAREJO; RAQUEL LATORRE; JOSE MARIA TUÑOZ TERRON
Reunión:
Congreso; 2do Congreso Red Internacional de Sociología de las Sensibilidades; 2023
Institución organizadora:
Red Internacional de Sociologia de las sensibilidades
Resumen:
El cuidado es una necesidad universal, dada la vulnerabilidad humana constitutiva, y ala vez, particular, encarnada, situada. Debido al envejecimiento de la población, a laprematuridad (bebés prematuros), y las diversas funcionalidades, dicha necesidad se vaa incrementar de forma exponencial en el futuro cercano. Dar respuesta a las demandasde un cuidado de calidad de las personas que lo necesitan que hagan la vida posible es,pues, una de las más apremiantes preocupaciones actuales de la acción política y de lainvestigación social. Encontrar vías que hagan sostenible una organización social de loscuidados, que hasta hoy se sigue apoyando primordialmente en las mujeres, seconvierte en una prioridad.En este contexto, las tecnologías que ya están presentes en los cuidados (García Selgasy Martín Palomo, 2021), por un lado, acaso el más optimista, pueden desempeñar unpapel decisivo para articular y flexibilizar el modo en que una determinada medidapolítica se concreta en prácticas y hábitos, ensamblándose con las redes familiares, deamistad y comunitarias, con las diferentes formas de cuidado profesionalizado, y con lasdemandas de las personas que necesitan cuidados a diario. Por otro lado, puedengenerar control y pérdida de intimidad y profundizar en la brecha digital (de género, deedad y de clase social, fundamentalmente).En el marco de un proyecto de investigación competitivo, se reflexiona sobre lasimplicaciones sociales y políticas que tiene pensar las tecnologías con los cuidados, elmodo en que se integran y son parte del cuidado, contribuyendo (o no) a mejorar lacalidad de vida de quienes necesitan cuidados y apoyos en su vida cotidiana, la red derelaciones y entramado con el que dichas necesidades son cubiertas, así como sobre losretos que las tecnologías en/con los cuidados (los tecnocuidados) nos enfrentan.