BECAS
SAMUELSEN LUCEA Claus
congresos y reuniones científicas
Título:
Remoción de contaminantes emergentes utilizando solventes eutécticos profundos naturales
Autor/es:
CLAUS SAMUELSEN LUCEA; ANABELA S. LORENZETTI; FEDERICO J. V. GOMEZ; MARIA F. SILVA; CLAUDIA E. DOMINI
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XII CONGRESO ARGENTINO DE QUÍMICA ANALÍTICA; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
Durante los últimos años, los contaminantes emergentes (CE) se han encontrado enmedios acuáticos lo que genera preocupación debido a los posibles efectos adversosen el ambiente y en la salud humana. Aunque algunos de estos contaminantes han sidoidentificados hace más de dos décadas, su creciente concentración representa un riesgopara los seres vivos1. Por esta razón, es necesario garantizar la calidad del agua naturaly de consumo.Los solventes eutécticos profundos naturales (NADES) se investigan como reemplazode solventes convencionales más perjudiciales para el ambiente. Son una mezcla decompuestos comunes en las células, como azúcares, aminoácidos, ácidos orgánicos yderivados de la colina, cuya principal fuerza impulsora son las uniones por puente dehidrógeno, lo que resulta en un sistema eutéctico con un punto de fusión mucho másbajo que los componentes individuales, incluso cientos de grados centígrados inferior.En este sentido, el uso de NADES como agentes de remoción de CE está siendoestudiado2.En este trabajo se realizó un estudio de remediación de diversos fármacos utilizandoNADES de carácter hidrofóbico: citronelol:mentol 1:1, (CM) citronelol:alcanfor 3:2 (CA),citronelol:borneol 2:1 (CB) y timol:láctico 1:4 (TL). Se analizó la capacidad de remociónde estos solventes mediante espectroscopía UV-Visible del sobrenadante acuosoobtenido luego de la extracción. Como se observa en la tabla 1, la capacidad deremoción de los NADES aumenta al aumentar el coeficiente de partición de fármaco aextraer, siendo los analitos de menor polaridad completamente extraídos por todos lossistemas eutécticos usados.