INVESTIGADORES
CRENZEL Emilio Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
"Experiencias y prácticas ante la violencia extrema. El Centro Clandestino de Detención del hospital Posadas, provincia de Buenos Aires, Argentina"
Autor/es:
CRENZEL, EMILIO ARIEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología: “Latinoamérica interrogada”; 2009
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Sociología
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} p.MsoTitle, li.MsoTitle, div.MsoTitle {margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; text-align:center; mso-pagination:widow-orphan; font-size:14.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:Arial; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:EN-US; font-weight:bold; mso-bidi-font-weight:normal;} p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText {margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; text-align:center; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt; font-family:Arial; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; letter-spacing:-.1pt; mso-ansi-language:ES-AR;} a:link, span.MsoHyperlink {mso-ansi-font-size:8.0pt; mso-bidi-font-size:8.0pt; font-family:Arial; mso-ascii-font-family:Arial; mso-hansi-font-family:Arial; mso-bidi-font-family:Arial; color:#40578D; mso-text-animation:none; font-weight:normal; text-decoration:none; text-underline:none; text-decoration:none; text-line-through:none;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {color:purple; text-decoration:underline; text-underline:single;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología “Latinoamérica interrogada” 31 de agosto al 4 de septiembre DE 2009 Buenos Aires GRUPO DE TRABAJO  28: “Socialización y violencia”   Coordinadores: Emilio Dellasoppa, Pablo Bonavena, Luis Gerardo Gabaldón y Flabián Nievas Contacto: alas2009.gt28@gmail.com "Experiencias y prácticas ante la violencia extrema. El Centro Clandestino de Detención del Hospital Posadas, provincia de Buenos Aires, Argentina" Expositor: Emilio Crenzel UBA/CONICET Resumen             En esta ponencia se examinan las relaciones establecidas ante la violencia de Estado ejercida en el Policlínico Profesor Alejandro Posadas durante la última dictadura militar en Argentina. En una sección de este hospital, ubicado en la localidad de Haedo, en la provincia de Buenos Aires, funcionó, desde el golpe de Estado de 1976, un Centro Clandestino de Detención donde estaban recluidos en condición de desaparecidos médicos, técnicos y enfermeras del hospital y vecinos de sus inmediaciones. Simultáneamente, en el resto del nosocomio, continuaban las actividades propias del cuidado y la restauración de la salud. Así, en el Hospital Posadas convivieron la atención médica, la tortura y el asesinato. En esta ponencia se analizan las diferentes relaciones establecidas por afectados directos por la violencia de Estado desplegada en el Hospital Posadas, examinando los procesos de negación, normalización, complicidad y resistencia ante la misma. A la vez, se examina el juego de visibilidades y ocultamientos que rodearon la existencia de este particular "Centro Clandestino", que funcionaba en un lugar por el cual circulaban centenares de persona por día, y su impacto en el proceso de elaboración de conocimiento sobre los atributos y responsables del sistema de desaparición forzada de personas.