INVESTIGADORES
HELLER Paula Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Relación entre los mediadores inflamatorios y la megacariopoyesis en pacientes con Mielofibrosis.
Autor/es:
YAÑUK DB; DE LUCA G; CELLUCCI AS; MARTA RF; HELLER PG; GOETTE NP; LEV PR
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Hematologia; 2023
Resumen:
IntroducciónLa Mielofibrosis (MF) es una enfermedad mieloproliferativa crónica que se caracteriza por una proliferación anómala del linaje megacariocítico originada a partir de mutaciones drivers en genes como JAK2, CALR o MPL. Dentro de las Neoplasias Mieloproliferativas, es la de peor pronóstico y menor sobrevida. El Ruxolitinib, inhibidor de JAK1/2, induce mejoras sintomáticas y reducción de la esplenomegalia. Su eficacia se debe, en gran parte, a que mejora el perfil de citoquinas inflamatorias circulantes sin revertirlo a los niveles observados en los individuos sanos. En estudios previos demostramos que el plasma de estos pacientes contiene factores solubles que inducen la proliferación, diferenciación y maduración de la serie megacariocítica a partir de progenitores hematopoyéticos normales in vitro.ObjetivosEl objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre los medidores solubles del plasma de pacientes con MF, la megacariopoyesis y la inflamación crónica.Materiales y métodosSe aumentó el número de pacientes con MF (n=29) en los que se estudió el efecto del plasma recalcificado sobre la megacariopoyesis. Para esto, se cultivaron progenitores CD34+ (sangre de cordón umbilical) en presencia de TPO (diferenciación al linaje megacariocítico) y 10% de plasma de pacientes o controles durante 12 días. En 5 pacientes se repitió el estudio durante el tratamiento con Ruxolitinib (1, 3 y 6 meses). Se evaluó el número de células totales (proliferación) mediante recuento en microscopio óptico, el porcentaje de células CD61+ (diferenciación) y CD42b+ (maduración) por citometría de flujo y se calculó el número de megacariocitos (MK, CD61+) y MK maduros (CD61+/CD42b+). Para esclarecer los mecanismos involucrados, se evaluaron los niveles de expresión de factores de transcripción relacionados con la proliferación y diferenciación megacariocítica (RUNX-1 y GATA-1, PCR en tiempo real) y los de proteína C reactiva (PCR) e IL-18 (relacionadas con la inflamación, ELISA). Se analizó la relación con el estado mutacional y el grupo de riesgo de los pacientes (score MIPSS70).ResultadosTanto el número de células totales como el de MK y su madurez fue mayor en los pacientes con respecto a los controles, al igual que el porcentaje de células CD61+ y CD42b+ y las intensidades de fluorescencia media de ambos marcadores (p