INVESTIGADORES
DILLON Maria Eugenia
congresos y reuniones científicas
Título:
PREVENIR: Proyecto de cooperación para el desarrollo de un Sistema de Alerta Temprana de inundaciones urbanas
Autor/es:
SAULO, A. CELESTE; MIYOSHI, TAKEMASA; AMEMIYA, ARATA; CATALINI, CARLOS; D'AMEN, DANIELA; DILLON, MARIA EUGENIA; ETALA, PAULA; GARCIA SKABAR, YANINA; GARCÍA, CARLOS MARCELO; MELLANED, MATÍAS; KAZIMIERSKI, LEANDRO; LÓPEZ, SEBASTIÁN; OTSUKA, SHIGENORI; PULIDO, MANUEL; RE, MARIANO; ROBLEDO, FEDERICO; RUIZ, JUAN JOSÉ; SALIO, PAOLA V.; VIDAL, LUCIANO; WOLFRAM, ELIAN
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Nacional del Agua CONAGUA; 2023
Resumen:
Las inundaciones urbanas son una de las mayores amenazasasociadas con la precipitación intensa en todo el mundo, ya quemás de la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas(Grimmond y otros, 2019). Los países en desarrollo sonparticularmente vulnerables debido a su frágil infraestructura yeconomía. En particular, en Argentina, las grandes ciudades hanexperimentado un rápido crecimiento en las últimas décadas.Este crecimiento suele traer aparejado problemas deinfraestructura, como la insuficiencia de los sistemas de drenaje,aumentando así el nivel de vulnerabilidad de la población (ej.Ortiz y otros 2017).En las áreas urbanas más grandes y densamente pobladas deArgentina, las inundaciones son un fenómeno frecuente convarios eventos que ocurren cada año y miles de personasdirectamente afectadas, particularmente aquellas que viven enbarrios más vulnerables. Además, estudios recientes indican quela frecuencia de eventos de precipitación intensa en cortosperíodos de tiempo que pueden desencadenar inundacionesurbanas ha ido en aumento en la región debido al cambioclimático (ej., Reboita y otros. 2022).Una de las herramientas más importantes para mitigar elimpacto de las inundaciones urbanas repentinas son los sistemasde alerta efectivo y oportuno para que los tomadores dedecisiones y la población puedan ser conscientes de los riesgosy tomar acciones anticipadas para protegerse a sí mismos y asus bienes.El desarrollo de un sistema de alerta temprana parainundaciones urbanas repentinas tiene aparejado múltiplesdesafíos que van desde el despliegue de sistemas de observacióny monitoreo, el desarrollo de tecnologías de procesamiento dedatos y simulaciones, hasta el desarrollo de estrategiaseficientes para la comunicación de la información y el trabajocon las comunidades más vulnerables, para la concientización yla toma de decisiones apropiadas frente a la ocurrencia deeventos de inundaciones urbanas.El proyecto PREVENIR (Pronóstico y Alerta de Eventos deInundaciones Urbanas Repentinas) tiene como principalobjetivo avanzar en el desarrollo de un sistema de alertatemprana para la ocurrencia de inundaciones urbanas porprecipitaciones intensas. PREVENIR propone un abordajeintegral de la problemática relacionada con el pronósticohidrometeorológico buscando implementar y desarrollartecnologías de última generación y al mismo tiempo abordandola problemática social vinculada con la ocurrencia de lasinundaciones, trabajando estrechamente con las comunidadesmás vulnerables.