BECAS
FRANCO Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
“La institución de la prostasía y la figura del prostátes toû démou en el siglo V a.n.e.”
Autor/es:
FRANCO SAN ROMÁN, MARIANA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Internacionales de Derecho Griego Antiguo y Tardo-antiguo; 2021
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires - Universidad Nacional de La Pampa - Universidad Nacional Pedagógica
Resumen:
Entre los especialistas es común la referencia al prostátes toû démou como una figura análoga al demagogós y que da cuenta de quien lidera al dêmos, entendido este ya como “pueblo” (en su sentido socio-económico), ya como el “partido democrático”, ya como “Asamblea”. Esto se debe a que una de nuestras principales fuentes es Tucídides, quien recurre a dicha expresión en numerosas ocasiones. Si bien ha habido algunos someros intentos por describir qué comportaba el ser un prostátes toû démou (Reverdin, 1945; Connor, 1971; Ober, 1989), no parece habérselo estudiado en relación con la institución de la prostasía propia de Atenas. En Atenas el prostátes era una especie de patrono del meteco (i.e. el extranjero residente o el esclavo liberto) que mediaba entre él y las instituciones políticas y jurídicas de la ciudad. El objetivo de la presente comunicación es analizar algunos pasajes de los testimonios atenienses en donde emerge esta figura del prostátes y contrastarlos con aquellos en donde se menciona al prostátes toû démou. La hipótesis es que la expresión es una derivación metafórica de la institución jurídica que busca resaltar el carácter de protección e intermediación en favor del dêmos.