INVESTIGADORES
OLIVELLI Melisa Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Fitotoxicidad del contaminante emergente IVERMECTINA sobre Salvinia minima
Autor/es:
LACAVA, JUDITH; PELUSO, JULIETA; ARONZON, CAROLINA; OLIVELLI, MELISA S.; QUINTANA, RUBEN D.
Lugar:
Bahia Blanca
Reunión:
Congreso; XI Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; 2022
Resumen:
La actividad ganadera se ha desplazado de la zona pampeana hacia ecosistemas dehumedales, intensificando la producción en dichas áreas. La producción animal intensiva esfoco de enfermedades. La Ivermectina (IVM) es ampliamente utilizada para el control de endo-y ectoparásitos gastrointestinales; siendo encontrada comúnmente, luego de la excreta, ensedimentos y especies vegetales. La especie Salvinia minima, planta acuática flotante, nativay habitual de zonas de humedal, ha sido previamente investigada debido a su uso comofitorremediadora de otros contaminantes. El presente trabajo propone analizar los efectosfitotóxicos de la IVM sobre S. minima mediante bioensayos de toxicidad a fin de determinarsu potencial aplicación en procesos de fitorremediación. Se expusieron 4 g de plantas por en8 réplicas de 0.5 L de distintas concentraciones de IVM (5 mg/L; 10 mg/L y 30 mg/L) y a uncontrol (solución nutritiva) por 15 días. Al finalizar la exposición se midieron parámetrosmorfológicos (número de hojas total, verdes y marrones, largo de raíz, peso húmedo,cobertura vegetal total, de hojas verdes y marrones) y pigmentos fotosintéticos (Clorofila a, by Carotenoides). Se observaron diferencias significativas entre los sistemas tratados con IVMy el control. El número de hojas marrones aumentó significativamente en el tratamiento 10mg/L IVM. La cobertura vegetal total disminuyó significativamente en el tratamiento 30 mg/L,la cobertura vegetal de hojas marrones aumentó significativamente en los tratamientos 10mg/L IVM y 30 mg/L IVM. Si bien la Clorofila a presentó una disminución en el tratamiento 30mg/L IVM, fueron los parámetros morfológicos resultaron los más sensibles para la IVM. Laconcentración de IVM reportada en cuerpos de agua es menor a las concentracionesutilizadas, por tanto, la especie podría ser considerada en futuros procesos de remediación.