INVESTIGADORES
OLIVELLI Melisa Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
BIODEGRADACIÓN DE UN COLORANTE MODELO ADSORBIDO SOBRE COMPLEJOS DE BIOMASA-ARCILLA
Autor/es:
LUCAS MARTÍN GUZ; OLIVELLI, MELISA SOLEDAD; ROBERTO CANDAL; TORRES SÁNCHEZ, ROSA MARÍA; CURUTCHET, GUSTAVO
Reunión:
Simposio; 4th International Symposium on Environmental Biotechnology and Engineering; 2014
Resumen:
Los procesos de biosorción son ya bien conocidos y han sido extensamente estudiados en procesos de remediación de efluentes especiales conteniendo generalmente contaminantes recalcitrantes a la degradación. Los procesos de separación de los adsorbentes de la solución luego de procesos de biosorción son de suma importancia, siendo la inmovilización de biomasa microbiana sobre sustratos de bajo costo una de las estrategias que facilitan este paso de separación. Matrices biomasa-arcilla fueron desarrolladas previamente en nuestro laboratorio y resultaron eficientes tanto en la biosorción como en la separación posterior. Sin embargo estos procesos tienen por principal inconveniente el formar lodos cargados con el contaminante, siendo necesario desarrollar técnicas de degradación de los contaminantes orgánicos recalcitrantes adsorbidos. A su vez, la presencia de biomasa asociada a la fracción mineral de suelos y sedimentos en ambientes naturales, cumple un rol importante en la adsorción y destino de este tipo de contaminantes en el ambiente. En estudios previos se aisló una bacteria (Actinobacterium sp.) autóctona de un afluente del río Reconquista (Buenos Aires, Argentina) que se encuentra contaminado con efluentes industriales. Esta cepa presentó un potencial de degradación de soluciones del colorante modelo, cristal violeta, de más del 90% en menos de 24 horas además de una adsorción del mismo de 330 mg de colorante/g de biomasa. El objetivo de este trabajo es evaluar la degradación biológica de un colorante retenido en complejos biomasa-arcilla generados por crecimiento de dicha bacteria sobre una montmorillonita. Este proceso es de interés tanto en la decontaminación de lodos generados en procesos de tratamiento de efluentes por biosorción como en la comprensión de procesos de atenuación que ocurren en ambientes naturalesSe generó un complejo arcilla-biomasa, haciendo crecer la cepa de Actinobacterium sp. sobre una montmorillonita. Los complejos fueron utilizados para adsorber una solución de cristal violeta. Se estudio la cinética de degradación del colorante adsorbido, en experiencias de resuspensión y en fase sólida. Se utilizó espectrofotometría UV-visible para la determinación de colorante y respirometría para estimar los parámetros metabólicos. El complejo biomasa-arcilla presentó una degradación entre 55 y 33 % del colorante, estando el proceso ligado al metabolisimo oxidativo. No se observó actividad de degradación sobre montmorillonita pura con colorante adsorbido. Este estudio muestra la posibilidad de biodegradar contaminantes adsorbidos y su importancia en la remediación de suelos y sedimentos contaminados.