BECAS
VILLAR Luciana BelÉn
congresos y reuniones científicas
Título:
El acceso al crédito bancario público y/o privado por parte de las MiPyMEs, ¿es un impulsor del desarrollo económico regional? Un análisis comparativo entre Argentina y Brasil.
Autor/es:
LUCIANA VILLAR
Lugar:
São Paulo
Reunión:
Jornada; XXIV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo; 2016
Institución organizadora:
Universidade Estadual Paulista ?Júlio de Mesquita Filho"
Resumen:
El objetivo de este trabajo consiste en determinar cuáles son las características diferenciales de las micro, pequeñas y medianas empresas que inciden en las decisiones de toma de créditos a través de la banca privada y pública, con el fin de identificar si estas particularidades aceleran o frenan el desarrollo económico regional, entendido a éste a nivel macroeconómico. Para ello, se trabaja con la base de datos World Enterprise Surveys del Banco Mundial, para la Argentina (año 2010) y Brasil (año 2009). Los resultados muestran que, para ambos países, las empresas con menor número de empleados tienen mayor probabilidad de tener un crédito en la banca pública. En la Argentina también inciden negativamente pertenecer al sector industrial, y tener un mayor porcentaje de las ventas dedicadas al mercado nacional. En cambio, en Brasil incide negativamente que el director de la empresa sea mujer. Para las MiPyMEs industriales argentinas, las firmas innovadoras, y las que pertenecen a una región socioeconómicamente menos desarrollada, tienen mayores chances de tener un crédito en la banca pública.