BECAS
CARDOZO Noelia Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Biodiversidad en el Registro fósil del Maastrichtiano tardío de la Formación Lago Colhué Huapi, Centro Sur de Chubut, Argentina
Autor/es:
CARDOZO, N.V; CASAL, G.A; IBIRICU, L.M; ALVAREZ, B.N.; CAGLIANONE, J.L.
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Jornada; X Jornadas de la Ciencias de la Tierra "Dr. Eduardo Musacchio"; 2024
Resumen:
En la Cuenca del Golfo San Jorge la unidad más joven y prolífica, en cuanto a contenidopaleontológico del Grupo Chubut (Barremiano-Maastrichtiano), es la Formación Lago Colhué Huapi(Coniaciano-Maastrichtiano, Casal et al., 2015). En un afloramiento de los niveles superiores en lasnacientes del río Chico, e informalmente denominado “Cerro del Hadro” (Fig. 1A), se reconoció unadiscordancia erosiva, representada por una incisión de más de 20 m de profundidad. Sobre la misma,se dispone una secuencia granodecreciente, interpretada como un cuerpo lagunar de agua dulce deescasa energía, aguas limpias, templadas y someras(Vallati et al., 2016; Casal et al., 2020). En nivelespelíticos de este relleno se documentó la presencia de una asociación palinológica con 26 especies de esporas y granos de polen que incluyen especies indicadoras del Maastrichtiano tardío , entre muchas otras evidencias de vida.