BECAS
URBINA Lilian Leonor
congresos y reuniones científicas
Título:
De afectaciones y problematizaciones etnográficas
Autor/es:
URBINA LILIAN LEONOR
Lugar:
Misiones- Posadas
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Etnografía y Métodos Cualitativos; 2023
Institución organizadora:
UNAM - IESYH- PPAS
Resumen:
El trabajo de campo etnográfico supone la atención, la co-construcción y el cuidado constante de las relaciones que constituyen la vida social que nos interesa indagar. También implica el autocuidado del investigadxr frente al entramado de interrelaciones en el que está inmerso al “estar allí”. En presencia de afecciones a la salud nos encontramos dialogando con nociones nativas del cuerpo, de la salud y la enfermedad que nos interpelan no solo intelectualmente, sino que toman cuerpo. Desde hace varias décadas, la antropóloga Favret-Saada ha convocado a reflexionar entorno al “ser afectado” como método etnográfico de investigación. Se trata de dejarse impactar por el mundo que habitan los sujetos de estudio, aspecto que trasciende a la observación participante, la comunicación verbal y la empatía etnográfica. En la práctica etnográfica, el “dejarse afectar” por comunicaciones involuntarias y desprovistas de intencionalidad, habilitan al investigadxr a otros modos de comprensión de los horizontes de sentidos nativos. A partir de la experiencia de trabajo de campo etnográfico en una localidad rural de Quebrada de Humahuaca (Jujuy), nos proponemos reflexionar sobre el cuerpo del investigadxr como espacio de problematización etnográfica abordando cómo las experiencias de afectación desestabilizan nuestros bagajes teóricos y nos habilitan al diálogo con las teorías nativas