BECAS
FALTLHAUSER Ana Claudia
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios post-liberación en programas de control biológico de plantas invasoras
Autor/es:
FALTLHAUSER, ANA C.; JIMÉNEZ, NADIA L.; RIGHETTI, TOMÁS; VISINTIN, ANDRÉS M.; TORRENS, JAVIER; SALINAS, NICOLAS A.; MC KAY, FERNANDO; CORDO, HUGO A.; OLEIRO, MARINA; SOSA, ALEJANDRO J.
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
INIBIOMA, ASAE, IFAB-INTA
Resumen:
La planta acuática camalote, Pontederia crassipes Mart. (Pontederiaceae) sedistribuye naturalmente en la región noreste de la cuenca del Plata. En 1965 fueintroducida en el Dique Los Sauces (La Rioja) donde se volvió invasora. El gorgojoNeochetina bruchi Hustache (Coleoptera: Curculionidae), un enemigo naturalespecífico originario de la misma región que camalote, fue introducido en 1974para controlar esta maleza. Comparamos la cobertura de plantas, estimamos lasdensidades de N. bruchi y cuantificamos el daño asociado en 25 ocasiones entre1965 y 2022. También realizamos una encuesta anónima virtual a personas queviven cerca del dique para analizar el conocimiento y percepción que tienen sobreeste programa de manejo y el control biológico de plantas. Desde 2018, P.crassipes ha sido controlada en el dique y este trabajo puede considerarse elprograma de control biológico de camalote más largo estudiado hasta la fecha. Lacobertura de la planta fluctuó desde su primer registro (cobertura máxima, 90%)hasta el control de plantas germinadas (cobertura 0%) y ésta disminución fueacompañada de un aumento de los gorgojos. De los 325 encuestados, solo unpequeño grupo sabía que la restauración del espejo de agua se había logrado através de una estrategia de manejo y aún menos conocían el enfoque de controlbiológico clásico adoptado. Este estudio señala la necesidad de estudios postliberación de mayor duración incluyendo en este proceso tareas de divulgación enla sociedad para prevenir el resurgimiento de esta planta o el arribo de otrasespecies invasoras.