BECAS
PIÑOL Greta AilÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Esporas presentes en sitio de Rosario en Invierno de 2016
Autor/es:
NOVARA, IVAN ; PIÑOL, GRETA AILÍN; VALLE SEIJO, MARÍA FERNANDA; BINET, MARÍA VIRGINIA; FREIRE, MARTIN; PIACENTINI, RUBÉN DARÍO; MICHELETTI, MARÍA ISABEL
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; Jornadas de Ciencias, Tecnologías e Innovación 2023; 2023
Institución organizadora:
Univerisdad Nacional de Rosario
Resumen:
Las esporas son consideradas uno de los tipos de bioaerosoles que se encuentran en mayor concentración en el aire. Actualmente, en la ciudad de Rosario no existen datos de concentraciones de bioaerosoles, por lo cual contar con esta información resulta de interés local para poder alertar a la población y la comunidad médica sobre posibles tendencias en estos alergenos. A partir de ello, en este trabajo se busca cuantificar la concentración de esporas de hongos durante un período invernal en un sitio de la ciudad de Rosario. Se analizaron muestras del 24/06 al 05/09 del año 2016 tomadas por el equipo Lanzoni VPPS 2000, ubicado en la terraza del Instituto de Física de Rosario, con el fin de calcular la concentración de esporas fúngicas en la ciudad. En promedio se encontraron 251,1 ± 331,3 esporas por m3 de aire (esp/m3). El desvío estándar indica una gran variación diaria de la presencia de esporas en el aire. La concentración máxima se halló el 6/07/2016 con un total de 1658,3 esporas por m3 de aire. Por otro lado, se encontró que las especies de esporas más predominantes fueron: Cladosporium, Ascosporas y Cercosporas. Se cuantificó la concentración de las mismas, obteniendo la siguiente media diaria: Cladosporium 133,9 ± 257,4 esporas por m3 de aire; Ascosporas 76 ± 120 esporas por m3 aire; Cercosporas 12 ± 22 esporas por m3 de aire.