INVESTIGADORES
AVACA Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Organización microscópica de la glándula oviductal en Sympterigia bonapartii, raya marmorada, (Flia Rajidae) (Müller & Henle) en el estuario de Bahía Blanca
Autor/es:
AVACA, M. S.; GALÍNDEZ, E. J.; ESTECONDO, S.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VII Congreso de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata y 4º Jornadas de Educación de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; 2005
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Resumen:
Históricamente los condrictios, y las rayas en particular, carecían de valor pesquero, sin embargo durante los últimos años constituyen un grupo de explotación creciente al cual dirigen su esfuerzo flotas que antes operaban sobre otras especies. El género Sympterigia, en la Argentina, está representado dos especies: S. acuta y S. bonapartii. Esta última se menciona como una de las más desembarcada por la flota comercial que opera en la costa bonaerense, y se reconoce que actualmente está bajo una alta presión pesquera por lo que, el conocer aspectos relacionados con su biología reproductiva es fundamental, si se pretende desarrollar un manejo adecuado de se pesquería. Las hembras son ovíparas y utilizan la zona de estudio como área de puesta y cría. Si bien los elasmobranquios exhiben una amplia variedad de modos reproductivos, en todas las especies los huevos a medida que atraviesan el oviducto son encapsulados en productos elaborados por la OG, una región especializada del oviducto anterior. De acuerdo a la organización histológica y afinidad tintorial, en la OG pueden describirse cuatro zonas llamadas: club, papillary, baffle y terminal. Para el presente trabajo se capturaron 8 ejemplares hembra en el área interna del estuario de Bahía Blanca (agosto 2004 - marzo 2005). Los individuos fueron procesados según técnicas de rutina. Secciones de 5 -7 µm fueron coloreadas con Hematoxilina eosina (HE), Tricrómico de Masson, Reacción Ácido peryódico de Schiff (PAS) y Azul de alcian ph 2,5 (AB 2,5) y 1 (AB 1,00). Los preparados fueron observados y fotografiados con microscopio Nikon AFM. La OG de S. bonaparteii presentó las cuatro zonas fundamentales descriptas en otros elasmobranquios. El epitelio de revestimiento fue cilíndrico simple ciliado y recorriendo toda la superficie se observaron glándulas tubulares simples. De acuerdo a la región, los acinos glandulares fueron mucosos, serosos o mixtos. Los productos de secreción pudieron identificarse como mucopolisacáridos neutros y sulfatados. La morfología e histoquímica de la OG de la raya marmorada fue similar a la descripta para otras especies de condrictios del hemisferio norte y Australia.