INVESTIGADORES
AVACA Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Organización microscópica del útero de Sympterygia bonapartii (Muller & Henle, 1841) (Condrictios, Flia Rajidae)
Autor/es:
AVACA, M. S.; GALÍNDEZ, E. J.; ESTECONDO, S.
Lugar:
Tandil
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas; 2006
Institución organizadora:
Deapartamento de Ciencias Biológicas, FCV-UNICEN
Resumen:
La raya marmorada es una especie ovípara que utiliza las aguas del estuario de Bahía Blanca como sitio de desove y cría. El período de puesta es corto y ocurre durante los meses de primavera tardía y verano. La función del útero en esta especie es contener el huevo durante el proceso de esclerotización de su cápsula y hasta el momento de la oviposición. El objetivo de este trabajo es describir la estructura histológica del útero de Sympterygia bonapartii. Se capturaron 8 hembras adultas en el estuario de Bahía Blanca (agosto 2004 - marzo 2005).Los individuos se sacrificaron e inmediatamente el útero fue fijado en Bouin en agua de mar. El material se procesó según técnicas histológicas de rutina. La pared uterina está compuesta por tres capas. En la capa mucosa, muy desarrollada, se observa un epitelio de revestimiento cilíndrico simple ciliado. El epitelio superficial se invagina para formar glándulas. El corion está muy vascularizado. La túnica muscular, de músculo liso, posee una capa interna de disposición circular y una externa longitudinal. Todo el órgano está recubierto por una serosa. De acuerdo a las particularidades de estas capas, en el útero se distinguen dos zonas. Ninguno de los ejemplares estudiados presentó huevos en su interior por lo que la morfología descripta se correspondería a hembras no preñadas. La morfología general del útero de esta especie coincide con la descripta para otras especies de rayas del hemisferio norte.