INVESTIGADORES
PENOFF Marcela Elisabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
GRABADO REVERSIBLE EN RECUBRIMIENTOS CON BAJA ENERGÍA SUPERFICIAL MODIFICADOS CON AZOCROMÓFOROS
Autor/es:
JESICA MICAELA HERRERA; MARCELA ELISABETH PENOFF; MARÍA JOSÉ GALANTE
Reunión:
Simposio; SIMPOSIO ARGENTINO DE POLÍMEROS; 2023
Resumen:
Los recubrimientos inteligentes son películas con propiedades diseñadas con el objetivo de que puedanreaccionar espontáneamente, debido a mecanismos incorporados de respuesta a estímulos ambientales oexternos. [1-3] El azobenceno y sus derivados exhiben grandes cambios en la geometría y momento dipolarcomo resultado de la irradiación UV-visible, debido a la fotoisomerización reversible entre las conformacionestrans, más estable, y cis, menos estable. La exposición al calor, a la luz visible o el almacenamiento en laoscuridad induce la recuperación del isómero cis a su contraparte trans. [4] Los compuestos fluoradosreducen la energía superficial del sistema de forma que inducen la migración del azobenceno hacia lainterfase, en este caso hacia la superficie del recubrimiento, permitiendo acceder fácilmente a estos con lalongitud de onda adecuada [5] y aumentando significativamente el tiempo de vida del isómero cis.En el presente trabajo se prepararon recubrimientos inteligentes basados en sistemas epoxi-isocianato con elreactivo comercial Fluorolink D10-H, con el objetivo de optimizar el contenido de grupos azobenceno en lasuperficie, donde se irradia la muestra, y poder comparar sus propiedades superficiales en función delcontenido de flúor. Para caracterizar la isomerización fotoinducida de los recubrimientos, se utilizó elespectofotómetro UV-visible con esfera integradora. Se irradió con unalámpara led de 365 nm por distintos períodos y se observó el tiemponecesario para completar la isomerización. Luego, para observar el tiempode recuperación, se utilizó una lámpara de luz blanca, de manera decontrolar la intensidad de la radiación.Para estudiar el grabado reversible en los recubrimientos se realizarongrabados aprovechando la capacidad de cambio de color de los isómeros(amarillo-trans, naranja-cis) mediante irradiación del recubrimiento durante1 h, tapando previamente una zona con forma de cruz (Fig. 1). Debido a sureversibilidad, en 2 h el grabado se borra por completo. Por otro lado,sabiendo que la intensidad de la irradiación aumenta exponencialmente aldisminuir la distancia de la lámpara, actualmente se está estudiando eltiempo de isomerización sometiendo el recubrimiento a mayor intensidadde irradiación