INVESTIGADORES
DE ARCE Alejandra Evelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Territorios vividos: tambos familiares, movilidad y accesibilidad en General Paz (Buenos Aires, 1960-1990)
Autor/es:
ALEJANDRA DE ARCE; ALEJANDRA SALOMÓN
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas de Historia Económica; 2023
Institución organizadora:
ASOCIACIÓN CIVIL ARGENTINA DE HISTORIA ECONÓMICA
Resumen:
Entre las décadas de 1960 y 1990, la actividad tambera familiar, eslabón clave del circuitolechero emplazado en la cuenca de abasto sur de la provincia de Buenos Aires, experimentósignificativas transformaciones, de la mano de la obligatoriedad de la pasteurización, lamecanización de las tareas, el declive ferroviario, la difusión del transporte automotor, elmenor requerimiento de mano de obra, los cambios en la demanda láctea y la expansión delas grandes usinas diversificadas. En dicho proceso de cambio productivo, ¿qué papelcumplió la movilidad, en cuanto a infraestructuras y prácticas? ¿Cuáles fueron suslimitaciones para la producción tambera familiar? ¿Cómo influyó la (in)accesibilidad y quérespuestas sociales suscitó? A fin de echar luz sobre interrogantes que no han merecido lasuficiente atención historiográfica, este trabajo se propone caracterizar la vida cotidiana defamilias tamberas del distrito de General Paz, con el foco colocado en las prácticas demovilidad y los problemas de accesibilidad que dificultaron su reproducción social y/oimpulsaron dinámicas de reapropiación territorial en la etapa mencionada. Para ello serecurrirá a un enfoque socio-territorial y se recopilarán y analizarán múltiples fuentes, talescomo prensa, legislación, censos, estadísticas, mapas, fotografías y entrevistas.